Apretura Fiscal

Por Isaac Cohen*
Las cifras divulgadas por la bipartidista Oficina de Presupuesto del Congreso, esta semana, revelan que los recortes del gasto y los crecientes ingresos están reduciendo drásticamente el déficit del presupuesto federal, al nivel mas bajo de los últimos cinco años.
En lo que va de este año, un aumento de 14 por ciento en los ingresos, derivados en gran medida de impuestos más altos sobre la renta y la seguridad social, han hecho la mayor contribución a reducir la brecha presupuestaria. El gobierno también está gastando menos. Comparado con el mismo período del año fiscal 2012, el gasto federal disminuyó 4 por ciento este año, debido mayormente a los recortes presupuestarios obligatorios, acordados por Republicanos y Demócratas en 2011. Por ejemplo, este año, el gasto en defensa disminuyó 7 por ciento y los beneficios por desempleo cayeron 24 por ciento.
En total, para el año fiscal 2013 que termina el 30 de septiembre, la proyección es que el saldo negativo en el presupuesto federal alcanzará $606,000 millones, mucho menos que los $975,000 millones de 2012, o sea un recorte impresionante de $370,000 millones.
Estas cifras de apretura fiscal confirman la conclusión de la Reserva Federal que la política fiscal está restringiendo el crecimiento económico de Estados Unidos. El Profesor de Princeton Alan Blinder estima que, sin restricción fiscal, la economía estadounidense podría crecer con mayor vigor, a una tasa cercana a 4 por ciento, en vez de menos de 2 por ciento proyectado para este año por el Fondo Monetario Internacional.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.
 

Artículos Relacionados