Arpas de América suenan en Virginia

El sentimiento de un pueblo en el talento de sus grandes intérpretes.

 

El Teatro de la Luna presenta a René Devia de Colombia, Julio González de México, Lorenzo González de Paraguay y Julie Crystal Peña de Paraguay/U.S.A. Los conciertos se llevarán a cabo en el escenario del Rosslyn Spectrum Theatre, 1611 North Kent Street, Arlington, Virginia, 22209, el viernes 14 y sábado 15 de septiembre a las 7:30 pm. (estación de Rosslyn, líneas Azul y Naranja del Metro).

El Teatro de la Luna, en su afán de divulgar los más altos valores de las manifestaciones artísticas y culturales, presenta a estos grandes exponentes y extiende la invitación a los amantes de la buena música y muy en particular a quienes desean deleitarse con el singular sonido de las cuerdas de las arpas en dos noches de exquisitos conciertos desde el corazón de la América musical con cuatro grandes compositores e intérpretes del arpa.

Teatro de la Luna, institución sin fines de lucro, organiza este evento ‘Arpas de América’ con el fin de recaudar fondos para la decimoquinta edición del ya tradicional y esperado Festival Internacional de Teatro Hispano.

En las dos noches habrá servicio de cafetería para saborear típicas delicias. En el Lobby del Teatro está prevista la exhibición y venta de artesanías y productos típicos como también la producción musical en CDs de los arpistas participantes.

El Rosslyn Spectrum Theater cuenta con amplio estacionamiento gratuito. Para más detalles, consultar www.teatrodelaluna.org/direcciones

Los boletos pueden ser adquiridos on-line en www.teatrodelaluna.org Además estarán a la venta en TicketPlace.org y Goldstar.com a precios reducidos.

Informes y reservas: 703-548-3092

Email: [email protected]                                  www.teatrodelaluna.org

Este programa es presentado con el apoyo de the Arlington Cultural Affairs Division of Arlington Economic Development, Arlington Commission for the Arts y aportes individuales.

 

DE LOS ARPISTAS

RENÉ DEVIA Nativo de Colombia, ahora residente de San Antonio, Texas. Por los años 64 y 65 empezaba a perfilarse como un músico inquieto y con ganas de alcanzar grandes metas ya que demostraba tener ese interés y amor por la música con la que se inició tocando el tiple, la guitarra, y el cuatro venezolano al mismo tiempo que creaba sus propias composiciones musicales. Dos años más tarde encuentra que el instrumento que más le gustaba era el arpa. Eso marcaría definitivamente un destino y una etapa en su vida profesional. Integrando un grupo de músicos adolescentes incursiona en la música regional de los llanos colombianos y venezolanos. Años más tarde, radicado en la ciudad de Bogotá, el sello discográfico SONY le extiende un contrato y la publicación de 6 álbumes LP, logrando gran popularidad rápidamente. Cuando la oportunidad de ir a Europa se presentó, se mantuvo alejado de Colombia por más de 5 años. Fue mucho el aprendizaje logrado al lado de grandes músicos quienes le han brindado tantos consejos que lo impulsaron al cultivo de la música internacional. Hoy René Devia siente una enorme satisfacción al poder entregar el fruto de su trabajo a toda la gente bella que cree en él y para quienes además desea encender una luz de esperanza, amor y alegría.

 

JULIO GONZÁLEZ Con 15 años de carrera arpística ha ofrecido presentaciones en escenarios de toda la república mexicana, interpretando diferentes géneros musicales. Nacido en Mérida, Yucatán, inicia sus estudios de guitarra en Champotón, Campeche.  A los 17 años se traslada a Cancún, Quintana Roo en busca de mejores oportunidades y desde los 19 años dedica su tiempo al estudio del instrumento que en la actualidad lo define como músico, ‘el arpa’, con el que ha representado el sureste de su país en festivales nacionales e internacionales desde el 2004 hasta hoy. Desde el 2007 imparte cursos en la primera escuela de arpa en el Sureste y en 2008 organiza el 1er Festival Internacional de Arpa en esa área del país. En su carrera arpística ha tomado cursos y participado en conciertos junto a los grandes maestros del arpa como Nicolasito Caballero, Alberto de la Rosa, Celso Duarte, Martín Portillo, Marcelo Rojas. Su objetivo es consolidar el Primer Centro de Expresión de Arpa en el Sureste, y levantar una nueva generación de arpistas que difunda las virtudes del instrumento que le ha brindado tantas satisfacciones. Es Presidente Fundador de la Asociación de Arpistas del Caribe A.C. y además fundador y director del Primer Centro de Expresión del Arpa en el Sureste ‘Mario Barradas’.

 

LORENZO GONZÁLEZ Es un virtuoso arpista nacido en Paraguay.  Con artesanos en su país de origen, ha diseñado un arpa con características únicas que le permite ejecutar una gran variedad de géneros musicales. También ha perfeccionado su técnica y estilo de modo a reproducir sonidos similares al arpa clásica, la guitarra clásica, la mandolina, el bouzouki griego y el piano.  De su larga experiencia como intérprete y sus viajes a través de Sur y Norte América y Europa, ha acumulado un extenso repertorio musical, incluyendo canciones populares, románticas, temas clásicos favoritos, canciones españolas y de flamenco, temas folclóricos de Sudamérica y México y melodías de Broadway. Desde su llegada a Dallas ha interpretado en un gran número de restaurantes, clubs privados, country clubs y hoteles y en ciudades de Canadá, México y Estados Unidos de América. Cuando arribó a este país del Norte en 1969, fue invitado por la Embajada paraguaya a participar de un gran concierto de música latinoamericana en la Casa Blanca para el presidente Richard Nixon. En el 2009 participó del Festival Mundial del Arpa en Asunción, Paraguay. En el 2010 fue invitado al Concierto de la Independencia Nacional en la Embajada Paraguaya en Costa Rica, y más recientemente en la Celebración del Bicentenario del Paraguay en Houston, Texas. De sus cinco álbumes producidos con músicos locales, el primero lleva su nombre, y a éste le siguieron, ‘Encuentro’, ‘Con Amor’, ‘Romance’ y ‘Homenaje’ el que incluye las canciones más tradicionales del Paraguay.

 

JULIE CRYSTAL PEÑA Ha sido aclamada como una prodigiosa intérprete del arpa paraguaya desde muy temprana edad. Nacida en Maryland, EE. UU., comparte su rica herencia cultural de Paraguay a través de su madre y de Ecuador a través de su padre. Empezó a estudiar este instrumento mágico a los 8 años bajo la dirección del maestro paraguayo Pedro Gaona. Además de poseer su propio estilo, ha aprendido otras técnicas del arpa con otro reconocido maestro paraguayo, Silvio Solís.

Estudió piano en el prestigioso Levine School of Music en Washington, D.C. con el profesor Gregory Sioles. Este entrenamiento, más su talento de compositora, le permite interpretar composiciones que nunca antes habían sido ejecutadas en el arpa. El Washington Post la ha calificado como ‘fenomenal’ y el Washington Times como ‘asombrosa’. Julie tiene la habilidad de arrancar lágrimas de felicidad cuando se la escucha interpretando música sacra, o de crear un ambiente de júbilo en otras ocasiones. Se ha presentado ante grandes audiencias o en reuniones íntimas, o ante figuras de notable reputación, tanto oficiales de gobierno como artísticas. Con sus presentaciones en la televisión, desde los 9 años, ha obtenido merecido reconocimiento y ha ganado numerosos premios y distinciones. En Julio de 1999, se presentó ante 40,000 espectadores en los Juegos Panamericanos en Winnipeg, Canadá. En 1998 grabó un álbum con temas navideños incluyendo su composición, ‘Camino a Belén’ y al año siguiente grabó otro cd con música mixta internacional. Su último lanzamiento es de música sacra en el arpa. Además de su carrera musical, ha completado recientemente su Doctorado en Medicina y actualmente se encuentra trabajando en una Maestría en Salud Pública.

Artículos Relacionados