Aumentan casos de COVID-19 entre los atletas antes de inaugurar los Juegos Olímpicos de Tokio

Foto: cortesía Democracy Now!

Al menos cuatro personas, tres de ellos atletas del equipo de fútbol de Sudáfrica, dieron positivo por COVID-19 en la Villa Olímpica de Tokio, en vísperas de la inauguración de los Juegos Olímpicos prevista para finales de esta semana.

Asimismo, una de las mayores estrellas en ascenso del tenis, la estadounidense Coco Gauff, de 17 años, tuvo que retirarse de la competencia después de contagiarse de COVID-19.

Las autoridades japonesas anunciaron este lunes que una gimnasta estadounidense cuya identidad no ha sido revelada también había dado positivo por coronavirus.

No se permitirán espectadores en los Juegos Olímpicos de Tokio, que cuenta con un apoyo público muy reducido entre la población japonesa.

El Reino Unido levanta sus restricciones en Francia protestan en las calles

Boris Johnson.

En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson decidió aislarse durante el fin de semana después de haber estado en contacto con el secretario de Salud del país, Sajid Javid, quien dio positivo por COVID-19. Johnson emitió un mensaje para el pueblo británico mientras estaba en cuarentena el domingo, un día antes de que el Reino Unido levantara las restricciones destinadas a frenar la propagación del coronavirus.

Boris Johnson: “Si no lo hacemos ahora, deberíamos preguntarnos si alguna vez lo haremos. Así que este es el momento indicado, pero debemos proceder con cautela. Debemos recordar que, lamentablemente, este virus todavía está circulando. Los casos están aumentando. Podemos ver lo contagiosa que es la variante delta”.

En Francia, más de 100.000 personas salieron el sábado a manifestarse a las calles, muchas alentadas por políticos de derecha, para condenar el plan del presidente Macron de exigir que todo el personal sanitario se vacune y de emitir un “pasaporte sanitario” como requisito para acceder a bares, restaurantes y cines. Además, dos centros de vacunación fueron objeto de vandalismo durante el fin de semana en Francia.

La variante delta se propaga por África y América Latina, donde hay escasez de vacunas

Foto: cortesía Democracy Now!

La variante delta del coronavirus, que es altamente contagiosa, continúa propagándose con rapidez por todo el mundo, y los países pobres, que en su mayoría cuentan con bajas tasas de vacunación, son los más afectados por su impacto.

Namibia está registrando un récord mundial de 28 muertes por COVID-19 por cada millón de personas, al tiempo que los contagios se disparan en muchas naciones africanas.

La Organización Mundial de la Salud también advierte que los casos están aumentando de manera vertiginosa en América Latina y el Caribe, a medida que la variante delta se convierte en la principal fuente de casos nuevos en toda la región.

 

 

Artículos Relacionados