Biden nomina a Pete Buttigieg como secretario de Transporte y a Jennifer Granholm como secretaria de Energía

Foto: cortesía Democracy Now!

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha elegido al excandidato presidencial y exalcalde de la ciudad de South Bend, en el estado de Indiana, Pete Buttigieg, como secretario de Transporte. De confirmarse, Buttigieg sería el primer miembro de un gabinete que se ha declarado homosexual en público en la historia de Estados Unidos.

Como secretario de Transporte, Buttigieg supervisará un organismo que cuenta con casi 60.000 empleados y un presupuesto de más de 72 mil millones de dólares. Como alcalde de la ciudad de South Bend, Buttigieg dirigía una ciudad con una población de solo 100.000 personas.

Durante su campaña presidencial, Buttigieg ejerció presión para aumentar los fondos para el transporte público, además de solicitar más dinero para carreteras y automóviles sin conductor. Buttigieg también solía trabajar como consultor administrativo para la empresa McKinsey & Company.

Biden también nominará a la exgobernadora del estado de Michigan Jennifer Granholm como secretaria de Energía. Granholm tiene una larga trayectoria como defensora de la energía renovable.

Según se informa, Biden también planea designar a la exadministradora de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos Gina McCarthy para supervisar la política nacional sobre el clima.

Mientras tanto, el medio Político informa que Biden ha ampliado discretamente su equipo de transición para incluir a veteranos de las empresas Goldman Sachs, McKinsey & Company, Facebook y Google.

El líder de la mayoría republicana en el Senado reconoce la victoria de Biden

E En Estados Unidos, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha reconocido finalmente que Joe Biden fue el ganador de las elecciones de noviembre, seis semanas después de que finalizara la votación.

Foto: cortesía Democracy Now!

Mitch McConnell: “El Colegio Electoral ha hablado. Así que hoy quiero felicitar al presidente electo Joe Biden”.

En una conferencia telefónica privada, McConnell instó a los senadores republicanos a que no se sumaran al intento de los republicanos de la Cámara de Representantes para revocar la votación del Colegio Electoral. El presidente Trump arremetió contra McConnell en Twitter y prometió seguir luchando para permanecer en el cargo, a pesar de haber perdido el voto del Colegio Electoral y de perder el voto popular por más de 7 millones de votos.

Mientras tanto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; y el líder de Brasil, Jair Bolsonaro, felicitaron a Biden después de su victoria en la votación del Colegio Electoral.

Esto se produce a medida que avanzan los planes para la investidura presidencial de Joe Biden en enero. El martes, el comité inaugural del presidente electo instó a sus partidarios a que se queden en casa el 20 de enero debido a la pandemia.

 

 

Artículos Relacionados