En Brasil, miles de personas salieron a las calles de la ciudad de San Pablo para manifestarse en contra del candidato presidencial de extrema derecha Jair Bolsonaro, quien resultó victorioso el domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
El 28 de octubre, en la segunda vuelta, Bolsonaro se enfrentará con el candidato que quedó en segundo lugar, Fernando Haddad, del izquierdista Partido de los Trabajadores. Las siguientes son declaraciones de dos manifestantes en San Pablo.
El manifestante Alan Antunes enunció: “Tenemos la amenaza fascista que representa Bolsonaro y debemos tomar una posición al respecto”.
La manifestante Mariana Maximiliano afirmó: “Tengo mucho miedo de que exista la posibilidad de que Bolsonaro se convierta en presidente. Nuestra misión es decir ‘no’ [a esa posibilidad], y creo que tenemos 18 días para hacerlo y tratar de resolver esta situación”.
The Wall Street Journal respalda a Bolsonaro
La manifestación del miércoles se produjo al tiempo que el periódico estadounidense The Wall Street Journal expresó su respaldo al candidato presidencial brasileño Jair Bolsonaro, a pesar de su amplio historial de comentarios racistas, homofóbicos y misóginos, así como de haber elogiado abiertamente a la dictadura militar que gobernó Brasil.
Mediante el uso de un lenguaje que se asemeja al eslogan que utilizó en la campaña de las elecciones de 2016 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump –“Hacer grande a Estados Unidos de nuevo–, el comité editorial del periódico escribió: “Se puede considerar a Bolsonaro un populista conservador que promete hacer grande a Brasil por primera vez. Ha captado el apoyo de la clase media con la promesa de reducir la corrupción, acabar con el crimen rampante en Brasil y liberar a los empresarios del control gubernamental”.
Fuente: Democracy Now!
Brasil: Manifestantes toman las calles para denunciar al candidato de derecha
