Bukele es recibido por Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca este lunes 14 de abril. Foto Lenin Nolly/ML Noticias
Redacción ML Noticias
A pesar de que la Corte Suprema de Justicia de Estados le ordenó el jueves pasado al presidente Donald Trump que “facilite” el regreso del salvadoreño Kilmar Ábrego García a su casa en Maryland, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele le dijo a Trump que no lo regresará porque no tiene el poder para hacerlo.
Así lo confirmó Bukele durante una reunión que sostuvo este lunes con el mandatario estadounidense en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Tanto funcionarios del Departamento de Justicia como del Departamento de Estado se han negado a cumplir la orden del Tribunal Supremo.
Tampoco Bukele sugiere que no piensa hacer nada para que Ábrego García regrese a este país, donde lo espera su esposa —una ciudadana estadounidense— y sus tres hijos pequeños. Aunque en un principio la administración Trump dijo que Ábrego García pertenecía a la MS-13, nunca presentó ninguna prueba.
Ábrego García, de 29 años, quien residía en el condado de Prince George’s, en las cercanías de Washington, D.C., fue enviado “por error” en un grupo de supuestos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, que en la actualidad guardan prisión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicada a unos 75 kilómetros al suroriente de la capital San Salvador.
La gran mayoría de reclusos en esa megacárcel son exmiembros de las temibles pandillas MS-13 y Calle 18, que antes de ser capturados dominaban a su antojo a toda la población salvadoreña, con extorsiones, secuestros, asesinatos, etc.
Eso es algo de lo que no están acusados la mayoría de alrededor de 250 hombres venezolanos y de otros países que Estados Unidos deportó el pasado mes de marzo, por lo que el gobierno de Bukele está recibiendo unos 6 millones de dólares.
No hubo mucha elocuencia en la conversación entre los dos mandatarios en el Despacho Oval. Para empezar los periodistas presentes no hicieron preguntas a Bukele. En un momento Trump le dijo ”quiero agradecerte el gran trabajo que estás haciendo”, en relación a su lucha contra la delincuencia.
“Estamos muy dispuestos a ayudar. Tienen un gran problema, un problema de terrorismo”, respondió el presidente salvadoreño, quien estuvo acompañado por la embajadora en Washington, Milena Mayorga, y otros funcionarios de su gobierno.