Washington, DC, 7 de enero, 2015. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció una nueva extensión de la designación de El Salvador para Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses.
Esa organización urge a los beneficiarios que no pierdan esta oportunidad y renueven su estatus.
“CARECEN se compromete a prestar el servicio para renovar el estatus pero también trabajaremos junto a los beneficiarios del TPS para continuar la lucha de conseguir la residencia permanente”, dijeron a través de un comunicado.
El periodo de renovación de TPS para salvadoreños será por 60 días, del 7 de enero hasta el 9 de marzo de 2015. Señalaron que es sumamente importante que personas con TPS salvadoreño renueven ese documento migratorio durante este tiempo, para mantener su estatus legal.
El último día que CARECEN estará preparando TPS será el 5 de marzo. Las personas que califiquen deben de traer el permiso actual, cheque o money order (uno de $380, y otro de $85), documentos sobre antecedentes penales, y si han viajado con autorización de inmigración, el comprobante de la aprobación con su pasaporte.
Los permisos de trabajo bajo TPS El Salvador siguen válidos hasta el 9 de septiembre del 2015, aunque la fecha de vencimiento inscrita en el permiso es el 9 de marzo 2015.
La oficina de USCIS ha anunciado que estos permisos tienen una extensión automática de seis meses.
Si el empleador u otras entidades no aceptan el permiso actual, los beneficiarios de TPS pueden visitar CARECEN para recibir una carta firmada por la directora del Departamento Legal, Andrea Rodriguez, explicando la extensión a los beneficiarios.
Esta carta también incluye una copia del Registro Federal y la pueden proveer al empleador para comprobar la vigencia del permiso.
USCIS no mandará prueba de esta extensión a los beneficiarios de TPS. Sin embargo, es ilegal que un empleador despida al trabajador, beneficiario de TPS, solo por la fecha de vencimiento que aparece en el permiso.
CARECEN quiere que los beneficiarios de TPS sepan que si su empleador le pregunta acerca de la validez de su permiso que parece vencido, pueden mostrar al empleador una copia de la dicha carta y del Registro Federal.
La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia (OSC) indica que el empleador de un beneficiario de TPS no puede pedir documentación adicional si el beneficiario le presenta un permiso que ha sido automáticamente extendido.
Las personas que faltaran de renovar su estatus por no gastar dinero o por pensar que la acción ejecutiva los amparará corren el peligro de quedar INDOCUMENTADOS.
Solo personas que estuvieron sin estatus legal el 20 de noviembre podrían ser elegibles para la acción diferida. Si tenían un el estatus de TPS en la fecha de 20 de noviembre, 2014, no serán elegibles para la acción diferida.
Personas con TPS salvadoreño pueden ir a CARECEN para renovar su estatus y Documento de Autorización de Empleo (permiso de trabajo) los lunes, martes, miércoles, y jueves, de 9:00 a.m. hasta 4:00 p.m.
Para más información sobre renovaciones de TPS para El Salvador, llame a CARECEN al 202-328-9799.