
Reportando:
Eulimar Núñez
15:38 GMT
Estados Unidos y Cuba anunciaron que comenzarán conversaciones para restablecer las relaciones diplomáticas, que han estado interrumpidas por más de medio siglo.
Funcionarios estadounidenses dieron a conocer la declaración del gobierno poco después de que se concretara la liberación del contratista estadounidense Alan Gross, que llevaba más de cinco años en prisión en Cuba.

22:50 GMT
En Cuba, muchos celebran la liberación de los tres espías que se encontraban presos en Estados Unidos. En la imagen, una concetración en Camaguey. Foto: AFP/BBC.
22:45 GMT

22:30 GMT
«Ya había señales en Washington de que un cambio en este estilo podría darse«, explica Thomas Sparrow, corresponsal de BBC Mundo en Washington.
«Por un lado, el presidente Obama había estado considerando medidas para dejar un legado. Y, ante la dificultad de aprobar medidas en el plano local por la fuerte oposición republicana en el Congreso, un área en la podía lograr cambios significativos es en su política exterior».
«Por el otro lado, líderes de la opinión pública, tanto en el área política como económica, han sugerido en reiteradas ocasiones que es hora de repensar el bloqueo a la isla y que una política de mayor cercanía genera beneficios para ambos países«.
Pero nuestro corresponsal agrega que esto no significa que esté allanado el camino hacia el restablecimiento completo de las relaciones, pues el embargo sólo puede eliminarse por completo en el Capitolio, donde hay una considerable oposición de congresistas muy influyentes.
TWEET
22:26 GMT
Rafael Correa @MashiRafael
Acercamiento diplomático histórico entre Cuba y EEUU; cese de fuego indefinido de las FARC. Día de buenas noticias en la Patria Grande.
22:23 GMT
El colaborador de BBC Mundo en Ecuador, Paúl Mena, explicó que la prensa ha destacado con grandes titulares la noticia y que en redes sociales como Twitter, la palabra «Cuba» se convirtió en tendencia número uno.
21:56 GMT

21:37 GMT

21:10 GMT
Para el exgobernador de Florida, Jeb Bush, la noticia de hoy constituye el último «tropiezo» de la política exterior del presidente Obama y otra «extralimitación dramática» de su autoridad ejective. Foto: AP/BBC.
Bush, que hace unos pocos días dijo que exploraba si se presentaría como candidato a la presidencia, celebró la liberación de Alan Gross, pero lamentó que EE.UU. decidiera liberar a los tres espías convictos.
«Cuba es una dictadura con un récord desastroso de derechos humanos y ahora el presidente Obama ha premiado a los dictadores. Deberíamos fomentar, en cambio, esfuerzos que realmente conduzcan a la democracia justa y legítima que eventualmente prevalecerá en Cuba».
20:50 GMT
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, calificó de «fantástico» el anuncio de una normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y reivindicó polémicas inversiones de su país en la isla en el marco de una cumbre del Mercosur en Argentina. Foto: Reuters/BBC.
«Estoy feliz porque toda la política del gobierno brasileño hasta ahora ha sido enfatizar, y no sólo desde el punto de vista retórico, que la forma por la cual Cuba tiene que integrarse es (mediante) acciones concretas».
La presidenta recordó el financiamiento de su país a la remodelación del puerto Mariel en Cuba, «que fue tan criticado durante la campaña, muestra hoy mismo su importancia para toda la región», debido a su proximidad con Estados Unidos.
Según analistas brasileños, a través de ese proyecto Brasil podría beneficiarse de un eventual fin del embargo estadounidense a la isla, aunque esto aún requiere de la aprobación del Congreso en Washington.
20:34 GMT
La Cámara de Comercio de EE.UU. celebró el anuncio de hoy a través de un comunicado.
«Estamos profundamente convencidos de que el diálogo abierto y el intercambio comercial entre los sectores privados de Estados Unidos y Cuba traerá beneficios compartidos«.