Entretenimiento

Me contaron ayer …

Por Rafael de León   Me lo contaron ayer las lenguas de doble filo, que te casaste hace un mes... y me quedé tan tranquilo. Otro cualquiera, en mi caso, se hubiera echado a llorar... Yo, cruzándome de brazos, dije que me daba igual. Nada de pegarme un tiro ni…
Leer más...

Levedad del sueño

Anónimo   Y bien, hoy he despertado niño, con mi niñez doliéndome en el alma. Debe ser el maquinista Pérez el que rompió el silencio con su pequeño tren esta mañana. Ya mi padre no viaja al frigorífico, tampoco irá el vecino Gumersindo. Mi madre no anda en la cocina…
Leer más...

Los indignados de América Latina

Por Jorge Zavaleta Alegre En las principales capitales del mundo, la juventud protagonizó en el año 2012 grandes movilizaciones de ciudadanos para plantear cambios sustanciales que permitan superar los efectos devastadores de la crisis económicamente internacional. Esos movimientos proclamaban argumentos, incluso pesimistas, del sin futuro. En América Latina, las demandas…
Leer más...

Mi poesía

Por Liliana Perusini   Guardaba mi poesía, atrapada entre las sombras de mi alma.   A oscuras… en la caverna de mis sueños, en silencio… mis versos se agolpaban.   Y llegado el día los versos liberados… fueron espejos cristalinos de mi alma sobre el ocre profundo de la vida.…
Leer más...

El Teatro GALA presenta: La señorita de Tacna

Del ganador de Premio Nobel Mario Vargas Llosa de Perú “Alive with a high-spirited, sometimes self-mocking intelligence” –New York Times   Washington, D.C. – GALA continúa su 38ª temporada con La señorita de Tacna, del galardonado escritor peruano Mario Vargas Llosa. Dirigida por José Carrasquillo, la producción se presentará en…
Leer más...

La oruga blanca y el túnel sin salida…

Por Carlos Alberto Parodíz Márquez El jardín es emblemático. La luz solar intensa. Hay zonas, sin embargo, de sombras profundas y complejas. La gama de verdes resulta extraordinaria, el lima más pálido, esmeralda agrio, semitonos, atrevidas variantes neutras. Las texturas de las hojas son múltiples, variadas y se comunican, a…
Leer más...

¿Futuro?

Por Marcelo Colussi Roberto se consideraba un “nativo digital”. En realidad, no sabía con exactitud qué significa eso…, pero le agradaba cómo sonaba la palabra. Vagamente la asociaba con “aborigen”, con “primitivo”. Los “nativos”, según su parecer, eran siempre gente sana, pura. En este caso, esa pureza estaba asociada con…
Leer más...

Bandoleros

Por Daniel de Culla   Soy jefe de bandoleros Y al frente de mi partida Nada mi pecho intimida Nada me puede arredrar.   Copla popular   Desde la llaga o juntura existente entre dos o más ladrillos o piedras del puente romano sobre el Guadalvin, vemos al andova de…
Leer más...

Flor de llanto

Por Yury Weky   Estos pasos menudos de andar lento impelidos por la búsqueda se comieron callejones y avenidas Y nadie sabía tu nombre   Un chorro de desesperanza me cubría como selva de telarañas me cegaba el mundo boca arriba bostezaba Que vacío estaba el cielo Resbalando mis pies…
Leer más...