Opinión

Aprendiendo de Obama

Por Jorge Yabkowski ¿El brusco giro a la derecha del discurso presidencial es apenas el volantazo de un auto que viene a los tumbos o se trata de una estrategia bien pensada y de mediano plazo? Después de la elección papal y el acto del 24 de marzo esa pregunta…
Leer más...

¡Todos a marchar!

Por Luisa Fernanda Montero Para La Red Hispana Todo parece indicar que el intrincado camino hacia la aprobación de una reforma migratoria integral que le abra la puerta de la ciudadanía a los más de once millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, se sigue abriendo. Al parecer, …
Leer más...

Inmigración: Luz al final del túnel

Reforma migratoria: entre acuerdos y la guerra civil republicana   Por Maribel Hastings America’s Voice WASHINGTON, DC – La metida de pata del congresista republicano de Alaska, Don Young, quien se refirió a los trabajadores agrícolas como “espaldas mojadas”,  culminó no sólo en unas de las disculpas más prontas de…
Leer más...

Carne de Cañón

Alfonso Villalva P. Conforme arreciaba la lluvia y se convertía en chubasco, el olor a mar se acentuaba y penetraba en los sentidos de Enrique Jiménez Carrizal. La mar progresivamente decidía soltar todo el aroma que es capaz de generar, y lo perdía a él entre sueños guajiros y peregrinos…
Leer más...

Mejoramiento sustancial

Por Isaac Cohen*           La semana pasada, la Junta de la Reserva Federal confirmó la continuación de la política monetaria acomodaticia que ha venido aplicando. El objetivo central de dicha política es alcanzar el máximo empleo con estabilidad de precios. Para este propósito, el banco central ha prometido mantener esta…
Leer más...

Adiós al Valdivia

Teresa Gurza. Tal vez a algunos pueda parecerles un tema pecaminoso para escribir sobre él en Semana Santa. Pero decidí hacerlo porque me parece un asunto lindo y además, porque el primero de abril cierra sus puertas para siempre; lo que no deja de darme tristeza por el tiempo ido…
Leer más...

Los niños transformadores y prometeicos

Por Silvana Melo Setenta y siete de cada cien secuestrados, torturados, masacrados y desaparecidos en la noche más noche de esta tierra habían vivido entre 14 y 24 años. Setecientos setenta de cada mil. Siete mil setecientos de cada diez mil. Veintitres mil cien entre treinta mil. Pibes, muchachos, niños…
Leer más...