Opinión

Un Papa revolucionario, ¡sí, claro!

Por Alejandro Frias Bergoglio fue elegido por un selecto grupo de 155 que no querrá que las cosas cambien mucho. Tomemos dos ejemplos de líderes internacionales, Barack Obama y Joseph Ratzinger. Cuando Obama se perfilaba como futuro presidente de la potencia militar más importante del mundo, del país capitalista por…
Leer más...

La muerte de Carlos Marx

Por Atilio Borón En un día como hoy, hace 130 años, moría plácidamente en Londres, a los 65 años de edad, Karl Marx. Corrió la suerte de todos los grandes genios, siempre incomprendidos por la mediocridad reinante y el pensamiento encadenado al poder y a las clases dominantes. Como Copérnico,…
Leer más...

Francisco I viene a disputar consenso social

Por Julio C. Gambina La Iglesia es parte del poder mundial, y no sólo del poder económico. La Iglesia disputa históricamente el consenso de la sociedad. Es una realidad a considerar en tiempos de crisis capitalista, considerada también una crisis de civilización, ya que esta civilización contemporánea está ordenada por…
Leer más...

Malvinas

Por Carlos del Frade   Ciento ochenta años atrás la bandera argentina tremoló en las Malvinas de la mano de trabajadores explotados. “Antonio Florencio Rivero había nacido en Arroyo de la China, provincia de Entre Ríos, el 27 de noviembre de 1808 y fue llevado a las islas para trabajar…
Leer más...

Vargas Llosa evangeliza a Capriles

Por Carlos Angulo Rivas   Los últimos artículos de Mario Vargas Llosa marcan una etapa definida. Cumplen a cabalidad con la paga recibida de sus mentores mediáticos. Escribe para el diario español El País, reconocido en épocas pasadas como una publicación liberal, y hoy por los propios ibéricos como un…
Leer más...

Los 100 días de gobierno de Peña Nieto

Por Pedro Echeverría   1. Lo más importante logrado en los 100 días de gobierno del PRI es sin duda la firma del pacto y el auto sometimiento del PRI, PAN, PRD y demás clientela política. El encarcelamiento de la cacique sindical del magisterio Esther Godillo, la aprobación de la…
Leer más...

Perdimos nuestro mejor amigo

Por Fidel Castro Ruz El 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia. Una llamada por vía satelital comunicó la amarga noticia. El significado de la frase empleada era inconfundible. Aunque conocíamos el estado crítico…
Leer más...

Manipulación mediática y hechos irrefutables

Por Juan Diego García En ocasión de la muerte del presidente venezolano se asiste a una intensificación de las campañas de desinformación impulsadas por la derecha interna -con muy poca fortuna, todo sea dicho- y de la derecha internacional, angustiada ante el enorme fervor popular por Chávez, en contraste con…
Leer más...