Cientos de católicos con estandartes coloridos caminaron este sábado en procesión del Santuario del Sagrado Corazón, en el vecindario Columbia Heights, a la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en tributo anual a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América y muy querida imagen de la Madre de Dios.
Los eventos en la Basílica comenzaron con música de mariachis y procesión en la iglesia, seguidos por la escenificación del Milagro de las Rosa y una Misa bilingüe. Los fieles cantaron Las Mañanitas en oraciones cantadas a María, Madre de Dios.
El arzobispo de Washington Donald W. Wuerl fue el celebrante principal y el obispo Francisco González, S.F. estuvo a cargo del sermón.
La historia cuenta que en 1531, María se apareció a un indígena pobre llamado Juan Diego en las afueras de la Ciudad de México. Rosas aparecieron milagrosamente a pesar del duro invierno. Juan Diego llevó estas rosas al obispo local, y luego las dejó caer.
Una imagen de Nuestra Señora apareció en el saco de Juan Diego. La imagen todavía puede verse en el saco, el cual se encuentra en un santuario edificado en el lugar donde tuvo lugar la aparición de Nuestra Señora.
A la intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe se atribuye la conversión de México del paganismo a la fe católica. El Papa Juan Pablo II declaró a Juan Diego santo in 2002. Su fiesta es el 9 de diciembre. La fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe es el 12 de diciembre.
MLUSAMLUSA