Cifra de muertos alcanza 1.127 en Bangladesh

Finaliza búsqueda de cuerpos en fábrica de vestimenta derrumbada.
 
La búsqueda de los cuerpos entre los escombros del edificio de una fábrica de vestimenta derrumbado en Bangladesh llegó a su fin con una cifra de muertos de 1.127 personas.
El derrumbe constituyó uno de los peores desastres industriales en la historia. Durante casi tres semanas, el personal de rescate buscó cuidadosamente entre los escombros del edificio de ocho pisos Rana Plaza, ubicado en las afueras de Dhaka. El último cuerpo fue hallado el domingo por la noche.
El lunes, aproximadamente unas 100 fábricas de vestimenta de las cercanías de Dhaka cerraron sus puertas en medio de manifestaciones por la muerte de un trabajador de 22 años de edad cuyo cuerpo fue hallado en el interior de una fábrica el viernes. Un oficial de policía sostuvo que Parul Akter se había suicidado.
 
Trabajadora describe sus diecisiete días atrapada entre los escombros
La trabajadora de diecinueve años de edad que permaneció atrapada entre los escombros del edificio de fábricas Rana Plaza durante diecisiete días antes de su aparición el pasado viernes, relató su experiencia el lunes.
Reshma Begum afirmó que nunca volverá a trabajar en una fábrica de prendas de vestir.
Begum expresó: “Durante todos esos días solo ingerí cuatro galletas y un poco de agua. No pude obtener nada más ahí. Había algunas personas en el piso siguiente, todos murieron, todos gritaban pero no pude encontrarlos.
Todos gritaban ‘hermana, sálvanos’. Lo intenté pero no pude rastrearlos. Todo fue voluntad de Dios. No tenía miedo. No sé de dónde obtuve tanta fortaleza mental».
 
Compañías europeas se comprometen con plan para mejorar la seguridad de fábricas
Varias de las principales compañías que se benefician de los bajos salarios de Bangladesh suscribieron un plan el lunes, que les exige colaborar para la seguridad contra incendios y mejoras edilicias en las fábricas.
Entre quienes apoyaron el plan se encuentran la compañía con sede en Suecia H&M, la principal compradora de prendas de vestir de Bangladesh, las firmas británicas Primark y Tesco, y la española Inditex, propietaria de la cadena Zara.
El contrato legalmente vinculante exige a las compañías llevar a cabo inspecciones de seguridad independientes, abonar reparaciones y finalizar acuerdos con fábricas que se nieguen a mejorar la seguridad.
La compañía de prendas de vestir PVH, que acordó suscribirlo el año pasado, es la única empresa estadounidense que aceptó el plan. Walmart, la segunda mayor productora de vestimenta en Bangladesh, y la empresa Gap, no lo suscribieron.
Fuente: Democracy Now!
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados