Cifras récord de casos de COVID-19 en todo el mundo

El aumento obliga a algunos países a volver a imponer medidas de confinamiento.

A nivel mundial, los casos confirmados de COVID-19 ascienden a más de 11 millones, con más de medio millón de muertes. Muchos países han vuelto a imponer medidas de confinamiento tras registrar nuevos picos en la cantidad de casos.

Australia ha cerrado la frontera entre sus dos estados más poblados, Nueva Gales del Sur y Victoria, por primera vez en 100 años. Aproximadamente 3.000 personas en nueve manzanas de torres de viviendas públicas en Melbourne, la capital de Victoria, han estado bajo estrictas medidas de confinamiento desde el sábado y se les ha dicho que no pueden abandonar sus hogares hasta nuevo aviso.

En España, se les ordenó a los habitantes de dos comarcas de las regiones de Galicia y Cataluña permanecer confinados en sus hogares.

En India, el hospital temporal más grande del mundo para tratar pacientes con coronavirus abrió en la capital, Nueva Delhi. El hospital con capacidad para 10.000 camas fue inaugurado el domingo, al tiempo que las autoridades reportaron un récord de 25.000 nuevos casos y 600 fallecimientos.

México superó las 30.000 muertes por COVID-19 este fin de semana, superando a Francia como el país con el quinto mayor número de muertes reportadas.

Brasil, solo superado por Estados Unidos en cantidad de casos y número de víctimas fatales, sobrepasó los 1,6 millones de casos de coronavirus.

En el Golfo Pérsico, la cantidad de contagios por coronavirus va en aumento en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, luego de que el mes pasado se levantara el toque de queda impuesto en ambos países.

Mientras tanto, aproximadamente 240 expertos médicos de todo el mundo solicitan a la Organización Mundial de la Salud que revise sus recomendaciones oficiales, basándose en evidencia de que el coronavirus es transportado por el aire y puede ser transmitido a través de partículas microscópicas, o gotículas, que permanecen en el aire en espacios cerrados.

 

Aumento de casos de COVID-19 en EE.UU. se debe a las apresuradas reaperturas, según algunos estados

Trump afirma falsamente que el 99% de los casos son “inofensivos”.

Foto: cortesía Democracy Now!

Los casos de coronavirus continúan aumentando en la mayor parte de Estados Unidos, con casi 2,9 millones de casos confirmados y 130.000 muertes reportadas —alrededor de una cuarta parte de la cifra de víctimas fatales y casos registrados a nivel mundial—, aunque se cree que ambas cifras constituyen un subregistro significativo de la cifra real.

El domingo, el promedio semanal de nuevos casos registrados alcanzó un nivel sin precedentes para el último mes. Los casos de COVID-19 continúan en ascenso en algunos de los estados más poblados del país, entre ellos Florida, California y Texas, donde el gobernador Greg Abbott dio marcha atrás [en su manejo del brote] y ordenó el uso de tapabocas en público para la mayor parte del estado. Autoridades en Texas, Florida y Arizona afirman que las tempranas reaperturas económicas de los estados contribuyeron al rápido aumento de casos.

A pesar de este vertiginoso aumento, multitudes de personas abarrotaron el fin de semana festivo del 4 de julio muchas de las playas que se encontraban abiertas en las ciudades costeras, lo que aumentó aún más los temores de que se produzcan nuevos picos en los casos de COVID-19.

El domingo, el presidente Donald Trump afirmó falsamente que el 99% de los casos de coronavirus en Estados Unidos han sido “inofensivos”. Esto ocurre al tiempo que más personas cercanas al Gobierno de Trump han dado positivo por COVID-19.

Artículos Relacionados