CIR ASAP delinea una visión progresista

El congresista demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, junto a una amplia y diversa cifra de aliados camerales presentó la primera legislación de reforma migratoria integral del Congreso 111.

Representantes de las bancadas hispana, asiáticos del Pacífico, afroamericanos, progresistas, y más de 70 co auspiciadores firmaron y presentaron en la Cámara Baja la «Reforma Migratoria Integral 2009 para la Seguridad y la Prosperidad de Estados Unidos». (CIR ASAP)

Este proyecto de ley es el primer paso de un proceso que finalmente compondrá nuestro quebrantado sistema migratorio. La legislación protegerá los trabajadores, mantendrá a las familias unidas y promoverá nuestra seguridad nacional mientras honramos nuestros valores como una nación de inmigrantes.

CIR ASAP ofrece una visión progresista que es el resultado de miles de conversaciones con gente de fe, defensores de los derechos civiles, defensores de los inmigrantes, y familias a través de todo el país. CIR ASAP es una solución sensible que restaurará justicia a nuestros mercados laborales y que reconoce y valora las contribuciones que los inmigrantes han hecho a nuestro país, y también supone un paso adelante en la recuperación económica porque simplemente no podemos componer nuestra economía sobre un maltrecho sistema migratorio.

El proyecto concede una vía justa de legalización, protege las oportunidades educativas y el debido proceso de ley mientras hace un mejor uso de nuestros recursos de seguridad nacional. Asimismo, representa un paso adelante en garantizar que nuestra economía tenga la base adecuada para crecer y prosperar al tiempo que se recupera de la peor crisis económica desde la Gran Depresión.

«El congresista Gutiérrez sabe que los estadounidenses quieren que sus líderes resuelvan los problemas difíciles y ha hecho un trabajo excelente con sus colegas en la Cámara Baja para presentar esta legislación que finalmente nos coloca en la ruta hacia un sistema migratorio de sentido común y que funcione», afirmó Rich Stolz, director de la campaña Reforma Migratoria PRO América.

«Estados Unidos necesita una reforma migratoria integral ahora y la campaña Reforma Migratoria PRO América está forjando una enorme coalición a través del país para presionar al Congreso para que actúe. Gutiérrez ha tomado la iniciativa, mantuvo su promesa de presentar la legislación antes de las festividades de fin de año, y forjó una coalición en la Cámara Baja para lograr ésto. Este proyecto de ley es el primer paso, el paso correcto hacia una solución útil para Estados Unidos. Ahora le corresponde al Senado actuar».

El proyecto de Gutiérrez es una solución sensible que fortalecerá nuestras comunidades. Cualquier sistema que mantiene separados a seres queridos por años, incluso por décadas, como lo hace el sistema actual, claramente no funciona bien. Esta legislación garantizará la reunificación familiar en un marco de tiempo razonable. Cada día que no actuemos nuestro maltrecho sistema migratorio seguirá afectando trabajadores, costando dinero a los contribuyentes, afectando a los empleadores honestos, y minando el estado de derecho.

A través del país los estadounidenses se están organizando para aprobar la reforma migratoria. El mes pasado 60,000 estadounidenses participaron de más de 1,000 reuniones en hogares en 45 estados. Han estado movilizándose, tomando acción y haciendo que sus voces se escuchen enviando el mensaje de texto «JUSTICIA» al 69866 quedando así inscritos en la campaña Reforma Migratoria Pro América.

También están llamando al 1-866-974-8813 pidiéndole a la Casa Blanca que cumpla su promesa y que apruebe la reforma migratoria este año. Los estadounidenses están tomando acción a través del país para celebrar la presentación del proyecto CIR ASAP y el Día Internacional del Migrante.

Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Angeles (CHIRLA por sus siglas en inglés), asociación regional sin fines de lucro con sede en Los Angeles, elogió el proyecto.

Las siguientes son sus declaraciones:

“Aplaudimos el liderazgo del Congresista Gutierrez y los otros 72 legisladores que ya se han sumado para apoyar esta legislación que vemos como un intento serio para solucionar los graves problemas que está causando el quebrantado, inhumano, inoperante sistema de leyes migratorias. El CIR-ASAP le da prioridad a lo que esta nación valora: la familia, derechos civiles, oportunidad económica para todos, y la diversidad.

En los últimos meses los estadounidenses hemos estado tratando ampliamente los temas de la salud, la economía, el medio ambiente, y los sistemas fiscales del país. Creemos que este es el momento preciso para entablar un diálogo formal con toda la nación y hacer lo que es correcto, justo, y humano al reconocer las contribuciones de los trabajadores y familias inmigrantes a este país. Adicionalmente, es tiempo de crear un plano nivelado para nuestras industrias y así darle un empuje positivo a la economía.

Es grato ver el liderazgo, la visión, y el cumplimiento parcial de una promesa que nos hizo el Presidente Obama y muchos candidatos a puestos federales. Estamos listos para leer los detalles de la propuesta y apoyarla en pleno si como creemos es la justa, práctica, y buena para nuestra comunidad y este país.

Al dar inicio formalmente al diálogo de una reforma al sistema de leyes migratorios, esperamos que todos recuerden que nos referimos a personas de carne y hueso, a familias que luchan y trabajan fuerte por progresar en este país pero que cada día confrontan una crisis humanitaria en las sombras. Ahora le toca al Senado presentar su propuesta. Ahora nos toca a todos participar activamente para que la propuesta CIR-ASAP pueda ser aprobada. Necesitamos enviar mensajes de texto con la palabra “justicia” al número 69866 o llamar a la Casa Blanca al 1-866-974-8813 diciéndoles que usted apoya la aprobación de una reforma migratoria”.

Jorge Mursuli, el Presidente y CEO de Democracia AHORA, un grupo C4 que aboga por los derechos de los hispanos, emitió el siguiente comunicado:

“El año pasado los latinos votaron en cifras récord. El tema de la inmigración no fue el único que nos motivó a acudir a las urnas, pero sin lugar a dudas es y fue un asunto de gran importancia para nuestras comunidades. Nos movilizamos, votamos y ahora sabemos que el Congreso captó el mensaje: Estados Unidos necesita una reforma migratoria real. CIR A.S.A.P. refleja el momento clave para la acción sobre una reforma de inmigración práctica que incrementará nuestra seguridad, protegerá a los trabajadores, mantendrá a las familias unidas y demostrará el respeto por nuestra historia como una nación de leyes y una nación de inmigrantes”.

Artículos Relacionados