Colombia: las FARC liberan al general Rubén Darío Alzate

La captura del general Alzate puso en riesgo el proceso de paz en Colombia. Foto de archivo.
La captura del general Alzate puso en riesgo el proceso de paz en Colombia. Foto de archivo.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron este domingo al general Rubén Darío Alzate, al cabo Jorge Rodríguez y a la abogada Gloria Urrego, en su poder desde hace dos semanas.

«Liberados BG Alzate, abogada Urrego y cabo Rodriguez en perfectas condiciones y esperando condiciones climáticas para regreso a sus familias», informó primero, a través de su cuenta de Twitter, el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

La organización guerrillera confirmó luego, a través de un comunicado, la entrega de los cautivos a una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja y representantes de los gobiernos de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz iniciado por el gobierno colombiano y las FARC hace dos años en La Habana.

«Rodeados de la población humilde de la zona, el general y sus acompañantes fueron entregados, personalmente, por el comandante Pastor Alape», afirma el comunicado, que especifica que la liberación se produjo «en el caserío de Vegaez, a orillas del río Arquía».

«El líder insurgente viajó desde La Habana hasta las selvas del Chocó, mandatado por Timoleón Jiménez, comandante de las FARC, para garantizar una liberación pronta y sin sobresaltos de los prisioneros, misión lograda con las más altas calificaciones», se lee en la comunicación.

En cuanto el clima lo permita Alzate y sus compañeros serán trasladados a una base militar en Medellín. Foto: AFP/BBC.
En cuanto el clima lo permita Alzate y sus compañeros serán trasladados a una base militar en Medellín. Foto: AFP/BBC.

De acuerdo a las autoridades colombianas en cuanto el clima lo permita Alzate y sus compañeros serán trasladados a una base militar en Medellín, donde se les practicarán nuevos exámenes médicos, antes de viajar a la capital, Bogotá.

Y según el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Arturo Wallace, hay expectiativa por una posible conferencia de prensa del militar en la que explicaría las circunstancias de su captura, que motivó la suspensión de las conversaciones de paz.

Lea también: El general de civil que puso en peligro el proceso de paz

«No aplazar cese al fuego»

Wallace recordó, sin embargo, que a la hora de suspender los diálogos, el presidente Santos también dijo que las negociaciones se reanudarán una vez los capturados estén de regreso sanos y salvos en sus hogares.

«Y la presencia de Alape en la liberación ciertamente confirma que las FARC también quieren volver cuanto antes a la mesa de diálogo, aunque siguen insistiendo en la necesidad de revisar las reglas del juego», explicó nuestro corresponsal.

Efectivamente, en el comunicado anunciando la liberación de los cautivos, las FARC insistieron en que el proceso de paz «no puede estar sometido a ningún tipo de actitudes precipitadas e irreflexivas que aplacen el advenimiento de nuestra reconciliación».

El presidente Santos dijo que las negociaciones se reanudarán una vez los capturados estén de regreso sanos y salvos. Foto: Reuters/BBC.
El presidente Santos dijo que las negociaciones se reanudarán una vez los capturados estén de regreso sanos y salvos. Foto: Reuters/BBC.

«Invitamos al Presidente Santos a que, con el corazón en la mano y la mente plena de sentido común, piense que no podemos darle más largas al absurdo de unos diálogos de paz en medio de la guerra», se lee en el comunicado.

«Es hora del cese bilateral del fuego, del armisticio, para que ningún suceso bélico en los campos de combate sirva para justificar la interrupción de una tarea tan hermosa y tan histórica, como es la de acordar la paz para una nación que anhela ese destino», agregan las FARC.

El presidente Juan Manuel Santos, sin embargo, siempre ha sostenido que negociar en medio del conflicto es la mejor manera para acelerar un posible acuerdo y, según Wallace, en estos momentos el costo político de una tregua bilateral parece demasiado alto.

Pero analistas consultados por BBC Mundo dijeron que no se podían descartar otras medidas para ir reduciendo poco a poco la intensidad del conflicto y evitar la repetición de este tipo de situación.

Fuente: BBC Mundo

——————————————————————————————————————

Secretario General de la OEA valora la liberación de secuestrados en Colombia

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, valoró la liberación en Colombia del General Rubén Darío Alzate y las otras dos personas secuestradas recientemente por las FARC, y señaló su esperanza de que, superado satisfactoriamente este obstáculo, las negociaciones de paz puedan ser retomadas a la brevedad posible.

Insulza destacó los esfuerzos que realiza el presidente Santos por llevar adelante el proceso de paz con el respaldo de la gran mayoría del pueblo de Colombia y con el apoyo de toda la comunidad internacional. Por ello, expresó su «deseo de que no se repitan acciones ilícitas que puedan entorpecer el proceso que todos observamos con esperanza».

«Quedan aún importantes asuntos por discutir y concordar y estamos seguros de que ellos serán abordados sin nuevas interrupciones y con la actitud constructiva que hasta ahora ha caracterizado la negociación», concluyó Insulza..

 

Artículos Relacionados