
Todos los cónsules de El Salvador en Estados Unidos participan en un seminario que se celebra en McAllen, Texas entre este 27 y el 29 de agosto.
El encuentro con la red consular de ese país está siendo presidido por la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.
Explicaron voceros de la Embajada de El Salvador en Washington que la jornada se está realizando en esa ciudad texana con la finalidad de coordinar las líneas del trabajo por desarrollar en el presente quinquenio 2014-2019, para el fortalecimiento de la labor consular salvadoreña en Estados Unidos, que es donde radica la mayor cantidad nacioanles de ese país centroamericano en el exterior.
«El presidente Salvador Sánchez Cerén nos ha encomendado continuar velando por los derechos de los connacionales que viven fuera de las fronteras patrias, así como brindarles servicios consulares de calidad y con calidez, y seguir profundizando en el trabajo comunitario», indicó la viceministra Magarín al inaugurar la reunión.
De manera particular, la funcionaria indicó que en la actual gestión el quehacer en beneficio de sus compatriotas se centrará en cuatro áreas prioritarias: la transparencia en la gestión consular, la protección de los derechos humanos de la persona migrante, la integración de las salvadoreñas y los salvadoreños en el exterior con sus comunidades de origen, y el fomento de la cultura e identidad nacional.
En el encuentro participan además el embajador de El Salvador en los Estados Unidos, Francisco Altschul, funcionarios del Viceministerio para los Salvadoreños en el Exterior y los representantes de todos consulados del país en territorio estadounidense.