Corte acepta parcialmente demanda de Perú a Chile

La Corte Internacional de Justicia reconoció hoy el paralelo defendido por Chile como factor de delimitación marítima, con Perú, pero sin aceptar el trazado hacia las 200 millas.

Las pruebas, según el tribunal que analizó la reclamación presentada por Perú en 2008, no permiten concluir que hay un límite mayor a 80 millas náuticas desde la costa.

La Corte estableció una frontera en línea paralela hasta las 80 millas, afirmó el presidente de la corte, Peter Tomka.

El fallo define los límites marítimos de ambos países, dada la controversia entre ambas naciones que proviene de la guerra de 1879 a 1884 y en la cual Perú perdió las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

Ante la demanda de Perú, Chile planteó la intangibilidad de los tratados, mientras Perú estima que no hubo acuerdo de límites marítimos, sino de delimitación pesquera.

Lo que se puso en juego en el diferendo fueron 38 mil kilómetros cuadrados del océano, con sus riquezas marinas, sin afectar los límites terrestres de ambas naciones.

La diferencia parte de que Lima demandó una línea equidistante desde la costa, pero Chile defendió la existencia de una línea paralela para definir el mar territorial y la zona económica exclusiva.

De tal forma, la frontera actual debe modificarse de forma favorable a Perú, aunque sin acceder a la extension total reclamada.

Fuente: Prensa Latina/ARGENPRESS.Info

Artículos Relacionados