Crecimiento subyugado

Por Isaac Cohen*

Hay consenso que, en el resto de este año, la economía de Estados Unidos continuará creciendo moderadamente y el desempleo permanecerá elevado.

Las proyecciones divulgadas por la Reserva Federal, el mes pasado, anticipan que el crecimiento económico estadounidense, en 2012, será moderado, entre 2,4 y 2,9 por ciento, mientras que el desempleo permanecerá elevado, entre 7,8 y 8,0 por ciento.

Asimismo, una encuesta de 50 pronosticadores económicos, patrocinada por el Wall Street Journal, reveló resultados similares. Entre la mayoría de encuestados la expectativa es que, en 2012, la economía estadounidense crecerá menos de 3 por ciento y el desempleo llegará a 7,9 por ciento, hacia fin de año.

Además, los mercados de materias primas están enviando señales ominosas, indicando que puede estar terminando el “super ciclo” alcista, que comenzó en 1999. Estas señales deben preocupar a los exportadores de materias primas, tales como las economías sudamericanas.

Por ejemplo, después de vigorosos arranques a principios de año, están disminuyendo los precios de materias primas estratégicas, tales como el petróleo y el cobre. Hasta el oro, que sirve de refugio en tiempos volátiles, ha cesado su vertiginoso ascenso.

Las razones que explican la caída de los precios de las materias primas se encuentran en la oferta y la demanda. Del lado de la demanda, además de la desaceleración en China y la modesta reactivación estadounidense, muchas economías europeas han caído otra vez en recesión y en Japón casi no hay crecimiento. Del lado de la oferta, la producción ha aumentado, estimulada por los altos precios, lo cual plantea el riesgo de una caída causada por el exceso de inventarios y  la menor demanda.

*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados