
Aumentan las protestas en Estados Unidos tras las elecciones que se celebraron el martes 8.
Este lunes cientos de estudiantes de las escuelas secundarias Montgomery Blair, Northwood y Albert Einstein en el condado de Montgomery, Maryland desfilaron en la concurrida University Boulevard de la ciudad de Silver Spring y en Wheaton. El martes lo harán otros centro educativos de Washington, D.C.
De igual manera el sábado, 10.000 personas marcharon en la ciudad de Nueva York.
Otras 8.000 marcharon en Los Ángeles, donde 200 fueron arrestadas. Los manifestantes también salieron a las calles de Filadelfia, San Francisco, Oakland, Chicago, Oklahoma City, Salt Lake City, Springfield, Massachusetts, y en Dayton y Cincinnati, Ohio.
En Portland, Oregon, la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta y granadas de humo, y arrestó a 71 personas. Un manifestante en Portland también fue baleado y herido durante un enfrentamiento en un puente que fue bloqueado a raíz de las protestas.
En Traverse City, Michigan, un oficial de policía fue obligado a tomar licencia pagada por intimidar a los manifestantes en una protesta en contra de Trump, con el lema “El amor triunfa sobre el odio”, al conducir alrededor de la demostración con una bandera confederada mientras estaba fuera de servicio. Esta es Annette Alejandro, en una protesta en la ciudad de Nueva York, el domingo.
Annette Alejandro expresó: “Estoy aquí para apoyar a todo el mundo, para hablar por mi comunidad que tiene miedo y no sabe a dónde va el país, y así juntos podremos llegar a un plan sobre lo que podemos hacer a continuación. Se está hablando de muchas cosas y la gente está tratando de revertir las leyes actuales. Estoy muy preocupada por eso, porque siento que llevaría a nuestro país a un retroceso, y creo que debemos progresar y ser incluyentes con todo el mundo”.
Fuente: Democracy Now!/MetroLatinoUSA.Com