Por Isaac Cohen*
La creación de apenas 38,00 nuevos empleos no agrícolas en mayo fue descrita como decepcionante, en comparación con el promedio mensual de 230,000 empleos creados durante el año pasado. La tasa de desempleo disminuyó a 4.7 por ciento en mayo, desde 5 por ciento en abril, debido a una reducción de la fuerza de trabajo, porque 458,000 personas dejaron de buscar empleo.
Sin embargo, las cifras fueron recibidas con un respiro de alivio porque indican que la tasa de interés de los fondos federales en Estados Unidos no cambiará, durante la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto del banco central, en Washington el 14 y 15 de junio.
Una semana antes de dicha reunión, la Presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen, en discurso pronunciado ante el World Affairs Council de Philadelphia, describió la turbulencia en los mercados financieros globales y la desaceleración de la economía estadounidense, durante el primer trimestre de este año, como los factores que condujeron a la decisión de dejar sin cambio la tasa de interés en enero, marzo y abril. Ahora, las cifras de empleo recientes, dijo la Presidenta Yellen, plantean nuevas interrogantes sobre el panorama económico. Tales como si pueden indicar una desaceleración persistente, o si la reducción del desempleo en mayo indica que ha sido alcanzado el pleno empleo.
Las respuestas a algunas de estas preguntas tendrán que esperar hasta que estén disponibles nuevos datos, antes de de la subsiguiente reunión del Comité de Mercado Abierto, programada para el 26 y 27 de julio.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.