Por Juan Hidalgo
Un total de 13 mil detenciones arbitrarias y 18 mil presos políticos se han producido en Venezuela durante el régimen del presidente Nicolás Maduro, denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA ( CIDH) los representantes de la sociedad civil de ese país.
Durante la audiencia realizada el 5 de diciembre en la sede de la CIDH en Washington DC, los defensores de los derechos humanos acusaron una serie de actos violentos contra los opositores políticos al actual mandato venezolano que incluyen torturas, asesinatos, desapariciones forzadas, etc.
Entre muchos casos se presentó el de la desaparición del concejal del municipio de Caracas, Fernando Albán, ocurrido en octubre de 2018, cuya viuda Meudy Osio, presente en la audiencia, aseguró que su esposo fue asesinado por represalias políticas y solicitó a la CIDH interceda para que el gobierno de Venezuela entregue su cuerpo a fin de darle cristiana sepultura en Estados Unidos, donde reside su familia. Además pidió se revele la verdad de lo ocurrido al haber transcurrido dos meses de ese suceso.
Por su parte el agente del estado de Venezuela, Larry Devoe, afirmó que su país fue uno de los primeros en la región en instaurar la democracia y que los partidos políticos cuentan con total garantías, y que por el contrario, son los opositores políticos que han realizado diversos atentados contra representantes del gobierno, entre ellos un intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro, ocurrido en agosto del 2018 a través de drones cargados con explosivos.
Durante el debate, los comisionados y los representantes de la Sociedad Civil solicitaron una visita de ese organismo a Venezuela para recabar información de primera mano.
Sin embargo, uno de los abogados de la Sociedad Civil, Rodrigo Diamanti, en posteriores declaraciones, aseveró que es poco probable que el gobierno venezolano acepte dicha visita.