EE.UU. niega estar implicado en presunto plan magnicida y golpista en Venezuela

El Departamento de Estado de Estados Unidos rechazó nuevamente las acusaciones de estar involucrado en un presunto plan de magnicidio y golpe de Estado en Venezuela.

«Absolutamente no», señaló la vocera del Departamento de Estado, Jen Psaki, en referencia a las acusaciones del gobierno de Venezuela de que el nuevo embajador de EE.UU. en Colombia, Kevin Whitaker, está ayudando a la dirigente opositora María Corina Machado a orquestar un magnicidio que luego lleve a un golpe de Estado.

 El alcalde Jorge Rodriguez acusó al nuevo embajador de EE.UU. en Colombia, Kevin Whitaker, de estar involucrado en la trama. Foto; Reuters/BBC.

El alcalde Jorge Rodriguez acusó al nuevo embajador de EE.UU. en Colombia, Kevin Whitaker, de estar involucrado en la trama. Foto; Reuters/BBC.

Contenido relacionado

¿Quién es María Corina Machado, acusada de un plan magnicida en Venezuela?

El alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, denunció el miércoles en una rueda de prensa que habían desmantelado un intento de «magnicidio» y un «golpe militar» en el que involucró a la opositora y al diplomático estadounidense.

«Esas acusaciones son totalmente falsas e infundadas», enfatizó.

En su rueda de prensa diaria, la portavoz señaló que el gobierno venezolano trata de «distraer de sus propias acciones» acusando a Estados Unidos o a otros países de sucesos en Venezuela. «Lo hemos visto muchas veces», dijo.

Por otro lado, el gobierno de EE.UU. -en voz de la subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson- reiteró que no considera necesario imponer sanciones a funcionarios del gobierno venezolano.

Jacobson recordó que la ley permitiría al gobierno del presidente Barack Obama imponer sanciones sin necesidad de recurrir a una nueva legislación del Congreso, pero bajo su punto de vista no es el momento adecuado para hacer uso de esa herramienta.

Fuente: BBC Mundo

Artículos Relacionados