El cambio climático genera calor extremo en EE.UU., México y América Central

En la frontera ahora tienen que implementar baños de hielo, una técnica de enfriamiento rápido. Foto: cortesía Democracy Now!

Un nuevo estudio revela que el calentamiento global provocado por la actividad humana ha hecho que las olas de calor que han azotado durante la primavera a Estados Unidos, México y América Central fueran 35 veces más probables.

Mientras tanto, el calor abrasador del verano está agravando el sufrimiento de los solicitantes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos. En lo que va de 2024, el Departamento de Bomberos de Sunland Park, cercana a El Paso, Texas ha registrado la muerte de al menos 13 personas en el desierto.

Ramiro Ríos: “Recientemente hemos tenido muchos días con temperaturas por encima de los 37 grados Celsius, y estamos empezando a ver que estamos recibiendo muchos inmigrantes con síntomas de golpe de calor. Y ahora tenemos que implementar lo que llamamos baños de hielo, una técnica de enfriamiento rápido en la que colocamos a las personas en bolsas para cadáveres y luego las llenamos con agua y hielo para poder bajarles la temperatura”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • México cae ante Venezuela 1-0

  • Julian Assange regresa a Australia como un hombre libre

  • Georgia dio el campanazo al derrotar a Portugal 2-0