El FBI advierte de “manifestaciones armadas” en los 50 estados de EE.UU. y en la investidura presidencial de Joe Biden

Foto: cortesía Democracy Now

El FBI advierte que se están planificando “manifestaciones armadas” para la próxima semana en las 50 capitales estatales y en la ciudad de Washington D. C., antes y durante la toma de posesión presidencial de Joe Biden.

En el estado de Michigan, las autoridades han prohibido la portación visible de armas de fuego dentro del Capitolio estatal, con la esperanza de evitar que ocurran los mismos acontecimientos que en abril de 2020, cuando integrantes de grupos paramilitares fuertemente armados amenazaron a los legisladores durante una votación para extender las medidas de salud pública durante la pandemia.

En la ciudad de Washington D. C., los funcionarios del Pentágono dicen que se podrían desplegar hasta 15.000 miembros de la Guardia Nacional para evitar que se produzca un suceso similar al de la insurrección de la semana pasada.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, está pidiendo al Departamento de Seguridad Nacional y a otros organismos federales que aumenten drásticamente la seguridad para la investidura presidencial, pero sostiene que el evento debe seguir siendo público. El presidente electo Biden dijo el lunes que jurará su cargo en un acto público.

The Washington Post: Durante el ataque al Capitolio Trump estuvo ocupado mirando televisión e ignoró las peticiones de apaciguar a sus partidarios

Foto: cortesía Democracy Now!

El periódico The Washington Post informa que, durante la insurrección del miércoles, dirigentes del Partido Republicano intentaron en repetidas ocasiones, sin éxito, que Trump le pidiera a la turba, a la que él mismo había incitado, que desistiera de su intento de atacar el Capitolio de EE. UU.

Según se informa, no fue posible comunicarse con Trump porque él estuvo demasiado ocupado durante horas observando cómo se desataba la crisis por televisión. El senador demócrata del estado de Connecticut Chris Murphy dijo el lunes que Trump continúa boicoteando los intentos de celebrar una investidura presidencial segura el 20 de enero.

Senador Chris Murphy: “El presidente Trump todavía está al mando. Parte del motivo por el que el Congreso está considerando iniciar un juicio político en este momento es porque él no está ayudando a garantizar la seguridad de la investidura presidencial. De hecho, parece que su aporte es más perjudicial que beneficioso”.

El lunes, el fiscal general de la ciudad de Washington D. C. anunció que está considerando presentar cargos de incitación a disturbios contra el presidente Trump y su hijo Donald Trump Jr., así como contra el abogado Rudy Giuliani y contra el congresista republicano de Alabama Mo Brooks por incitar a la turba de partidarios de Trump a la violencia.

Artículos Relacionados