Arlington, Virginia – El Festival Argentino USA, en colaboración con la organización Kicking for a Dream, invita a la comunidad al Día del Jugador Apasionado en celebración de los 201 años de relaciones entre EE.UU. y Argentina y la Copa Mundial de Clubes FIFA.
La cita será el sábado 31 de mayo a las 1:30 PM en el área Soccer Family como partes de las actividades del Festival en el Kenmore de Arlington, Virginia. Los organizadores invitan a donar o comprar pelotas de fútbol para jóvenes de bajos recursos en América Latina, que serán entregadas a orfanatos, centros para niños y escuelas.
Declarado de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura
El Festival Argentino USA 2025 celebra un Día Argentino y de la Libertad Cultural en Arlington con Los Fronterizos (tbc), Los Alonsitos y más de 38 artistas y expositores. También actuarán Brios de Salta y Quito Lecesse, quienes traerán su talento y música al evento. Habrá fútbol familiar con el ‘Día del Patadura’, homenaje al Mundial de Clubes en EE.UU.
Además, se promoverá la cultura y gastronomía argentina. Esta edición continuará destacando la cultura latinoamericana, apoyando a pymes y mejorando las transacciones internacionales para beneficiar a los participantes, resaltando el turismo, la música y el fútbol.
Por cortesía de Copa Airlines, se sortearán 2 boletos de ida y vuelta al destino de la aerolínea en Argentina que el ganador elija. Declarado «Evento de Interés Cultural» por la Secretaría de Cultura, el Festival Argentino USA es una oportunidad para que el público experimente la cultura en una celebración «Eternamente Argentina Latinoamericana».
Gastronomía para todos los gustos
El Festival Argentino USA –que coincide con la «Semana de Mayo» y el Mes de la Revolución de Mayo– es una oportunidad para que el público experimente las tradiciones de esa nación. Al destacar el folclore, tango y otros ritmos como la milonga y las danzas, además de presentar a artesanos y vendedores de alimentos y productos típicos, el Festival busca ampliar la comprensión y el disfrute público de la cultura argentina y latinoamericana.
Entre lo más destacado: el Chef Mario Gaucho Bros hará un asado y cocinará sándwiches de choripán, cerdo, chivito y costillares. El Chef Héctor La Panatteria ofrecerá sándwiches de milanesa y empanadas. La Gloria traerá facturas y alfajores, mientras que Churros Inc ofrecerá churros; habrá refrescos y en un food truck. Y algo extra: el Chef Mario realizará en el lugar una innovadora demostración con una nueva parrilla especial sobre cómo cocinar el cerdo.
Más actividades
Junto con las actuaciones musicales, el Festival incluirá el Exhibidor Fest, con stands de artesanos de oficios tradicionales, que van desde joyeros hasta parrilleros, así como stands de vendedores de camisetas de la Selección, obras de arte y otros objetos.
Las actividades previas a los shows de música incluirán el encuentro ‘Ideas de Dibujos de Chicos y Pensamientos sobre el Día de la Revolución de Mayo’, la ‘Copa Mundial de Clubes en EE.UU.’, fútbol familiar al aire libre de 1:30 pm a 3:30 pm y, de 5:00 pm a 6:00 pm, ‘Sonrisas y Lagrimita’, un juego para los niños.»
Presentación a las nuevas autoridades
La presentadora Gabriela Velez bilingüe, anfitriona del evento, dará la bienvenida a las nuevas autoridades de la Embajada de Argentina, del Gobierno del Condado de Arlington y se unirá a Visite Fairfax, una organización de destacada trayectoria en la región.
Se prevé que una delegación llegue desde Argentina. El cónsul general de Argentina en Washington, Pablo Prosperi, ha confirmado su presencia.
Representantes de Kaiser Permanente, Verizon y Barry Biggar, director ejecutivo de la Convención del Condado de Fairfax, visitarán la previa del evento el viernes 30 de mayo en el RestoBar Chilcanos en Falls Church, Virginia, de 6:30 p. m. a 8:30 p. m.
Para celebrar los 38 años, están invitados artistas de Argentina y Estados Unidos. Entre ellos:
- Lele Lovato, violinista virtuoso, presenta su álbum Violinisto, homenaje a Don Sixto Palavecino en su centenario. Con más de 15 años como solista, rescata la tradición santiagueña con colaboraciones de Peteco Carabajal y Luis Landriscina. ¡Número 1 del Violín Folclórico!
- Daniel Bouchet, el destacado cantante y showman argentino, será parte del 38º Festival Argentino USA 2025. Con una carrera internacional que lo ha llevado a escenarios de renombre en Argentina, Estados Unidos, Europa y Japón, Bouchet traerá su pasión por el tango y la música internacional al festival. Su participación será un homenaje a la rica tradición musical de Argentina y una oportunidad única para disfrutar de su talento en vivo. ¡No se lo pierda!
- Los Alonsitos, embajadores del Chamamé del Siglo 21 de Argentina y Latinoamérica en el Show Mundial. Celebrando 40 años de vida artística del grupo. Ganadores consagrados del Festival de Cosquín, encabezarán el Festival.
- Quito Leccese, músico y compositor salteño con una trayectoria de casi 50 años. Integrante de grupos icónicos como Los Ceibales de Salta, ha recorrido 15 países y recibido múltiples premios. En 2024 lanza su nuevo trabajo como solista.
- Ballet de Adriana Argentino: Grupo de ballet folclórico con un repertorio vibrante de danzas y cantos. Su directora, Adriana Argentino, expresa el amor a la Argentina a través de coreografías que capturan el alma y espíritu del pueblo argentino.
- Brios de Salta: Trío folclórico salteño compuesto por Lucas Alsogaray, Fernando Caro y Pablo Morillo. Con amplia experiencia en escenarios internacionales, fusionan talento y pasión en un proyecto lleno de energía y compromiso con la música.
- Zip Code Band, formada en 2022, revivirá clásicos de Hombres G, Soda Stereo y más, fusionando rock alternativo, pop rock y punk en español e inglés
- Nativos: Trío de chamamé formado en 2022 con músicos de Corrientes, Chaco y Buenos Aires. Su repertorio combina clásicos del género con composiciones propias. Han lanzado un álbum y participan en festivales nacionales.
- Gabriel Gaumond & Catrinel Iftode, reconocidos bailarines de tango.
- Marina Bellani y Partner: Ellos presentan un espectáculo de tango argentino. Bravo es un maestro de tango, coreógrafo e investigador mundialmente conocido del género. Junto a su compañera de baile, Marina Bellani, demostrarán la belleza y la magia de esa expresión cultural.
- Emmanuel Trifilio: Bandoneonista argentino radicado en Washington, D.C., fusiona tradición e innovación en el tango. Ha tocado en Carnegie Hall y lidera el Trifilio Tango Trio con composiciones originales.
A beneficio de los niños
El evento se lleva adelante a beneficio parcial de la Cooperadora de la Escuela Primaria N° 1 Pascuala Mugaburu de Mar del Plata, Argentina, para el mantenimiento del edificio y para becas destinadas a sus alumnos. Por eso se trata de un encuentro solidario, que busca trascender más allá de lo festivo.
Importantes auspiciodores
El 38º Festival Argentino USA se presenta bajo los auspicios de la Embajada de Argentina y cuenta con el apoyo parcial de la División de Asuntos Culturales del Condado de Arlington, del Área de Desarrollo Económico de Arlington –www.ArlingtonArts.org–, Stay Arlington.
Patrocinado por Kaiser Permanente, Visit Fairfax, Copa Airlines, Verizon, Arlington Cultural Affairs, Grant de Eduardo Zavala y Michelle Harris. Alfredo Forti y Asociados, Gaucho Bros y Silvia Radwan de Alianza Latina han, además, contribuido. Asimismo, consultoras editoriales y simpatizantes incluyen: Julio César Duhalde, Palmieri, Gaucho Bros, Angus Beef Ltd., GWHCC, American Dialogue, Eduardo Diez y Sergio Polite, el presidente y fundador de Sudamérica Business Group, Daniel Esteban Novoa, y asociados de los medios de prensa.
Lugar, estacionamiento y tickets
El lugar del encuentro es el Kenmore Auditorium, 200 S. Carlin Springs Rd., Arlington, Virginia 22204, que cuenta con estacionamiento gratuito ese día el 1ro de junio, 2024.
Cada ticket del evento incluye un número para rifa. Rifa de 2 boletos de Copa Airlines de ida y vuelta desde Baltimore a 1 destino de la Aerolínea en Argentina que el ganador elija. El valor del ticket es de $ 25 si se adquiere por adelantado a través de Tickeri.com. O, de $ 35 si se lo compra en el acceso al Festival.
Las máscaras o barbijos son opcionales.
Más información
Para más información acerca de los artistas y otros detalles: www.FestivalArgentino.org, o por los teléfonos 888.981.7218 y 703.212.5850
Web: www.argentinefestival.org
El Festival Argentino cuenta con el apoyo parcial de la División de Asuntos Culturales del Desarrollo Económico de Arlington del Condado de Arlington (www.ArlingtonArts.org) y la Comisión de las Artes de Arlington y socios. Declarado de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de la Argentina.