El presidente Lula despide al comandante del Ejército brasileño tras los disturbios del 8 de enero

Foto: cortesía Democracy Now!

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, despidió al comandante del Ejército brasileño dos semanas después de que partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro intentaran llevar adelante un golpe de Estado y perpetraran un violento ataque contra los edificios gubernamentales de la ciudad capital, Brasilia.

El comandante del Ejército Júlio Cesar de Arruda es el militar de mayor rango de los cientos de militares que el presidente Lula da Silva destituyó por su presunta participación en los disturbios del 8 de enero.

Las autoridades brasileñas identifican al presunto autor intelectual del asesinato de un periodista y un indigenista

El sospechoso de orquestar los dos asesinatos (centro) y sus víctimas. Foto Google.

Las autoridades brasileñas dijeron el lunes que identificaron a un traficante ilegal de pescado y líder de un grupo criminal como la persona sospechosa de orquestar los asesinatos del periodista británico Dom Phillips y del defensor de los derechos de los pueblos indígenas brasileños Bruno Pereira en junio pasado.

Ruben Dario da Silva Villar, de nacionalidad colombiana, ya se encuentra bajo custodia de la policía brasileña. Villar está acusado de dirigir una organización de pesca ilegal cerca de las fronteras de Brasil con Perú y Colombia, y en la región donde Pereira y Phillips desaparecieron pocos días antes de que fueran hallados sin vida.

Mientras tanto, el presidente brasileño, Lula da Silva, ha acusado al Gobierno de extrema derecha de Jair Bolsonaro de cometer genocidio contra el pueblo indígena Yanomami de la Amazonia.

Lula hizo estos comentarios después de haber visitado las comunidades Yanomami al tiempo que dichas comunidades enfrentan una crisis humanitaria y de salud provocada por la minería ilegal, que contaminó ríos y destruyó bosques, por lo que las personas se vieron privadas de fuentes clave de alimentos.

El ministro de Justicia de Brasil dijo que tiene pensado solicitar una investigación federal sobre los crímenes.

 

 

Artículos Relacionados