
San Salvador es sede del Encuentro Gubernamental con Organizaciones de Salvadoreños en el Exterior, con quienes el Ejecutivo trabaja de forma conjunta en la construcción de una agenda en busca del bienestar del pueblo salvadoreño.
El gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador trabaja en la construcción de una agenda de trabajo conjunta con organizaciones de salvadoreños en el exterior en busca de llevar desarrollo a sus comunidades de origen y a la salvadoreña en general.
En este marco se realizó un Encuentro Gubernamental con Organizaciones de Salvadoreños en el Exterior, desarrollado este viernes en San Salvador, en la que funcionarios de gobierno escucharon las propuestas y proyectos para el país de salvadoreños radicados en distintas partes del mundo, quienes también conocieron el trabajo que el Ejecutivo realiza en distintos ámbitos, incluyendo la protección de los derechos de la diáspora.
“Hoy nos reúne un esfuerzo fundamental: sostener este encuentro con ustedes cuyo objetivo principal es fortalecer las alianzas y las estrategias de cooperación y colaboración entre las instituciones del gobierno y ustedes”, aseguró la viceministra para salvadoreños en el exterior, Liduvina Magarín, durante la inauguración del encuentro.
La funcionaria destacó que estas alianzas buscan, en principio, el desarrollo de las comunidades de origen de los salvadoreños que se han radicado en otros países.
En el encuentro participan organizaciones de salvadoreños asentadas en distintas ciudades de Estados Unidos: Los Ángeles, San Francisco (California); Houston, Dallas (Texas); Washington D.C., Maryland, Virginia, Boston (Massachusetts); Chicago (Illinois); y la ciudad de New York (New York).
Asisten también organizaciones radicadas en países como Nicaragua, Guatemala, Honduras, Belice, Suecia, Italia y Canadá.
“Quiero reiterarles que el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén mantiene su firme objetivo de gestionar la vigencia plena de sus derechos, y su integración efectiva al desarrollo del país”, subrayó la viceministra.
“Como gobierno nos ponemos a disposición para escuchar sus opiniones y propuestas para que a partir de este encuentro puedan surgir nuevas oportunidades y estrategias que nos permitan avanzar en el desafío de generar y consolidar mecanismos de vinculación eficaces para nuestros compatriotas”, añadió.

