El Salvador tendrá nuevo presidente a partir de este domingo

El vicepresidente de Taiwán a su arribo al Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Romero. Foto: LaPagina.
El vicepresidente de Taiwán, Jian Yi-huaah a su arribo al Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Romero. Foto: LaPagina.

Por Ramón Jiménez

El profesor Salvador Sánchez Cerén será juramentado este domingo 1 de junio como presidente de la República de El Salvador para el periodo 2014-2019. Llega a sustituir al periodista Mauricio Funes —del mismo Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)— partido que logra retener por segunda vez consecutiva la Presidencia de ese país.

La juramentación de Sánchez Cerén como presidente y Oscar Ortiz como vicepresidente estará a cargo del presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, durante una ceremonia que tendrá lugar en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) al poniente de la capital salvadoreña.

Delegaciones de unos cien países están arribando desde el jueves al Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Romero, entre los que se encuentran unos 15 jefes de Estado, vicepresidentes, primeros ministros y otros invitados especiales.

Este sábado por la mañana lo hizo el príncipe de Asturias y representante de la Corona Española, Felipe de Borbón y el primer ministro de la República de China (Taiwán) Jiang Yi-huaah.

Además de asistir al traspaso de mando algunas delegaciones sostendrán conversaciones bilaterales con el nuevo gobierno salvadoreño.

Este sábado por la tarde se espera la llegada de la vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza así como del presidente de la República Dominicana, Danilo Medina; el vicepresidente de Belice, Gaspar Vega. Por la noche lo harán los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Rafael Correa de Ecuador.

El viernes llegaron el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou; el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa; el presidente de Georgia, Giorgi Margvelashvili; y altos representantes de Gran Bretaña.

La Cancillería salvadoreña también espera este sábado la llegada del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. Además, esperan al los presidentes Daniel Ortega,de Nicaragua; Ricardo Martinelli, de Panamá; y Nicolás Maduro, de Venezuela.

Aparentemente el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández declinó la invitación por problemas surgidos con el caso de la Isla Conejo en el Golfo de Fonseca.

 

Celebración en Washington

Celebración-10336664_10203919971823347_8680209610628550032_n

Salvadoreños residentes en el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia, en particular personas que apoyan la continuidad de los programas sociales que ayudan a millones de personas de escasos recursos económicos, en particular niños, mujeres y ancianos, celebrarán este domingo por la noche.

El convivio tendrá lugar a partir de las 7 de la noche en el local de recepciones de la Iglesia Episcopal San Mateo, ubicada en el 5901 36th Ave. (entre la 36th y Nicholson) en Hyattsville, Maryland a pocas cuadras del centro comercial de Prince George’s Plaza.

Según datos oficiales los salvadoreños que residen en la zona metropolitana de la capital giran alrededor de 500 mil o más. En todo Estados Unidos calculan una población de 2 millones 800 mil nacionales de ese país. La región de Washington es la segunda mas alta después de Los Ángeles, California donde los salvadoreños sobrepasan el millón.

Informaciones a los teléfonos 240-550-2241 ó 703-901-9512.

 

Artículos Relacionados