Eliminación de crédito tributario afectará a niños latinos: NCLR

El Consejo Nacional de La Raza (NCLR), First Focus y la National Community Tax Coalition denunciaron los esfuerzos del Senado hacia eliminar el crédito tributario por hijos (CTC) de millones de niños latinos.

Bajo la ley actual, los contribuyentes inmigrantes – muchos de ellos indocumentados – que utilizan el ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) están legalmente autorizados para reclamar el crédito tributario por hijos en sus impuestos federales si trabajan, ganan un salario bajo y tienen hijos.

Las familias que reclaman este crédito reembolsable tienen un salario anual total en promedio de $21,000 y reciben un reembolso por CTC de $1,800. En 2010, los contribuyentes tributarios con ITIN pagaron más de $9 mil millones en impuestos sobre la nómina para apoyar al Seguro Social y al Medicare, lo que fue más de 2.5 veces lo que recibieron en crédito tributario por hijos.

Los que encabezan la propuesta de eliminar el crédito tributario por hijos para los contribuyentes con ITIN son el senador David Vitter (R-LA) y el senador Marco Rubio (R-FL). Ambos han introducido medidas para desaparecer esta red de seguridad crítica; el proyecto de ley S. 3083, respaldado por Rubio, le quitaría la elegibilidad al crédito tributario por hijos a más de cuatro millones de niños latinos, de los cuales, de acuerdo con el NCLR y otros grupos. Mínimamente,  el 80% de todos los niños que se verían afectados por la propuesta de negación de este crédito son latinos.

“Si se aprueban estos proyectos de ley, es probable que varios millones de niños latinos caigan aún más en la pobreza”, dijo Leticia Miranda, asesora principal de política en la Oficina de Investigación, Defensa y Legislación del NCLR. “Las familias latinas dependen de este crédito para alimentar, vestir y educar a sus hijos. En lugar de ir tras los que evaden la ley, estas propuestas se enfocan en arrebatar las necesidades básicas de los más vulnerables, nuestros niños”, afirmó Miranda.

La eliminación de CTC se llevará aún más dinero de los bolsillos de las familias trabajadoras que ya están perdiendo dinero a manos de los preparadores de impuestos sin escrúpulos.

“El IRS está introduciendo gradualmente nuevas e importantes regulaciones para los preparadores de impuestos con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas», dijo Sean Noble, director de políticas públicas e investigación de la National Community Tax Coalition, la cual representa programas de voluntariado que ofrecen servicios gratuitos de preparación de impuestos a contribuyentes tributarios con empleos de bajos y moderados ingresos. «Estas nuevas normas deberían ayudar a reducir el abuso y aumentar el cumplimiento y la calidad del servicio para los contribuyentes. Además, deberíamos asegurarnos de que el IRS cuente con los recursos de aplicación de la ley que necesita y deberíamos reforzar el alcance a las comunidades latinas y de bajos ingresos, para ayudarles a encontrar servicios de preparación de impuestos de alta calidad que sean asequibles y responsables.”

Las propuestas de Vitter y Rubio están bajo consideración en el Comité Financiero del Senado, aunque una votación en el pleno podría significar que los proyectos de ley sean considerados por el Senado en los próximos días o semanas.

“En lugar de aprobar leyes que recortan el acceso a millones de niños que lo necesitan, deberíamos considerar mejoras específicas para conservar la integridad del crédito tributario por hijos” dijo Wendy Cervantes, vicepresidenta de políticas de inmigración y derechos de la niñez de First Focus. Con un índice de pobreza infantil mayor en 20 años, el Congreso debería fortalecer las medidas probadas contra la pobreza en lugar de debilitarlas y perjudicar a los niños.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados