El embajador de El Salvador ante la Casa Blanca, Rubén Zamora participó esta semana en un encuentro con la Cámara de Comercio Salvadoreño-Americana y con una delegación de Aliados por la Democracia, en la que participan muy activamente Jorge Daboub (presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP) y Javier Simán (presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales, ASI).
En dicha reunión, el embajador Zamora hizo ver la necesidad de llegar a un acuerdo entre Gobierno y empresa privada como una condición indiscutible para resolver los problemas que atañen a su país.
El diplomático salvadoreño remarcó que otro punto importante es el de brindar una visión consciente de los problemas que enfrenta el país, pero también dejar claros los esfuerzos que se están haciendo para superarlos.
“Si la idea de todos es que atraigamos más inversión para El Salvador, pero solo nos fijamos en lo negativo [del país] no vamos a atraer a nadie”, manifestó.
En cuanto al tema de Seguridad, Zamora subrayó que el Gobierno está aprovechando la tregua entre pandillas, propiciada por un sector de la sociedad civil y la Iglesia Católica, para desarrollar una política de seguridad que va por tres vías: represión del crimen, la prevención de la violencia y la reinserción. “Pero para que esto funcione, necesitamos de la ayuda de la empresa privada”.
En ese sentido, resaltó la implementación de los Municipios Libres de Violencia, en los que la sociedad civil, las municipalidades y las empresas privadas locales han logrado trabajar de la mano.
“La Fiscalía y la Policía no se han retirado de ahí, pero se está tratando de desarrollar la policía comunitaria. Ahí el Gobierno entra a respaldar lo que la sociedad civil está haciendo”.
“Quisiéramos aprovechar para dar un mensaje: que los empresarios salvadoreños aquí en Estados Unidos inviertan en El Salvador, que no sientan que en el país no todo es negro y que no vale la pena poner un cinco en el país”, agregó Zamora, quien concluyó con un categórico: “O caminamos juntos sociedad civil, empresa privada y Gobierno, o no vamos a caminar”.
Al evento también se hicieron presentes importantes funcionarios como los salvadoreños Walter Tejada, de la junta del Condado de Arlington, VA, y Ana Sol Gutiérrez, legisladora del estado de Maryland.