En la inauguración de la COP28 en Dubái, la ONU advierte que “estamos viviendo un colapso climático”

Foto: cortesía Democracy Now!

La Organización Meteorológica Mundial informa que es “prácticamente seguro” que 2023 se convertirá en el año más caluroso de la historia y advierte que aumentarán los incendios forestales, las inundaciones, el derretimiento del hielo, las olas de calor y otras condiciones climáticas extremas.

Desde principios de año, la temperatura media global de la superficie terrestre ha subido unos 1,4 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Eso constituye solo una décima de grado por debajo del límite objetivo de 1,5 grados Celsius en el aumento de la temperatura global establecido en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de 2015.

Secretario general António Guterres: “Estamos viviendo un colapso climático en tiempo real y el impacto es devastador. […] Tenemos la hoja de ruta para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius y evitar las consecuencias más graves del caos climático. Pero necesitamos líderes que en esta COP28 den el pistoletazo de salida a una carrera destinada a mantener vivo ese límite de 1,5 grados”.

La Casa Blanca anuncia que Biden no asistirá a la COP28

Foto: cortesía Democracy Now!

La Casa Blanca ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la COP28 este año, pero que sí lo hará la vicepresidenta del país, Kamala Harris. Esta semana, el Gobierno de Biden inició una licitación para vender 3,4 millones de dólares en derechos de perforación para la extracción de petróleo y gas.

Esta es solo la primera de una serie de licitaciones que se llevarán a cabo al tiempo que se celebra la COP28. Durante las próximas dos semanas, el Departamento del Interior de Estados Unidos venderá derechos de explotación de tierras en los estados de Wyoming, Nuevo México, Nevada, Dakota del Norte, Oklahoma y Utah.

Esto se produce al tiempo que datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos muestran que el Gobierno de Biden ha superado al de Trump en la producción de petróleo crudo y que la producción estadounidense de crudo alcanzó un nivel récord.

La organización ambientalista Centro para la Diversidad Biológica advierte que los proyectos de combustibles fósiles del Gobierno de Biden “amenazan con borrar los avances en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero [que se lograron a través] de la Ley de Reducción de la Inflación”.

 

Artículos Relacionados