Tijuana, México. (ConCienciaNews) – Cuando se habla de los problemas más urgentes de la frontera estadounidense con México durante las últimas semanas, se piensa en la fiebre porcina. Pero hay una epidemia silenciosa que viene expandiéndose desde hace varios años y que -tal y como afirman los diarios de Tijuana más recientes-está afectando cada vez a más amas de casa mexicanas. Se trata del virus del VIH que causa el sida.
Así como los inmigrantes van y vienen a través de la frontera, también lo hace el virus.
* * *
La naturaleza, nuestra segunda madre
Bogotá, Colombia. (Maloka Virtual; ConCienciaNews) — Para una mujer, ser madre es una bendición; pero ser hijo, es una responsabilidad. Durante siglos se ha hablado de la madre naturaleza como un ser que nos protege, pero ¿nosotros la estamos cuidando?
Una constante reflexión que a diario se hacen ecologistas es su destrucción.
Precisamente porque los procesos de industrialización no han tenido el suficiente cuidado de los recursos que le han extraído. Todos estamos llamados a proteger el planeta.
En Colombia habita una de las comunidades indígenas ancestrales que tiene una visión de qué es la Tierra y las especies que la habitan.
* * *
Aumentan usuarios de banda ancha en Latinoamérica
Washington, D.C. (ConcienciaNews) – Si la demanda de banda ancha se mantiene en Latinoamérica como en el último año, para el 2013 uno de cada tres hogares tendrá acceso a este servicio. Así lo afirma la compañía IDC en su estudio Telecom Services Database, coincidiendo con otras consultoras que reportan este aumento como una positiva señal en la reducción de la brecha digital.
«Hemos visto un crecimiento en todos los países, especialmente en aquellos donde la penetración es mayor. Los mejores casos se dan, por ejemplo, en Argentina y Chile, donde hay mayor consumo de banda ancha en relación con el número de habitantes», dijo a Diego Anesini, Gerente de Investigación y Consultoría en Telecomunicaciones para IDC América Latina.
IDC plantea que en Latinoamérica, 4 de cada 10 personas tenían una conexión de banda ancha en su hogar en el 2008, lo que significó un crecimiento del 37.5%. Esta tendencia la confirma la multinacional Cisco Systems, cuyos datos de junio del año en curso afirman que hay más de 31 millones de conexiones.
* * *
Phoenix sobre rieles
PHOENIX, AZ. (ConCienciaNews) – Con un leve zumbido se acerca a la plataforma y se abren las puertas plateadas para dejar pasar a los primeros de una fila de más de dos horas. Aunque lo pareciera, no es un ride de Disneylandia, es el METRO que acaba de inaugurarse en el estado de Arizona.
El tren ligero que comenzó a funcionar el pasado 27 de diciembre une destinos comerciales y laborales de las tres ciudades más importantes del Condado Maricopa: Phoenix, Tempe, y Mesa. Se trata de toda una curiosidad en Arizona, un estado en constante construcción de autopistas que no cuenta con ningún otro método de transporte alternativo con la excepción de los autobuses.
* * *
El desafío de romper el ciclo de la violencia doméstica: un testimonio
Washington, D.C. (Conciencianews) – Cira Espinoza fue golpeada por su esposo desde que se casó, cuando tenía 16 años. Aunque siempre tuvo la esperanza de que la situación cambiara, nunca fue así. Incluso hasta llegó a pensar que el abuso era normal. Pero hace tres años tomó la decisión de divorciarse y, en sus propias palabras, «vivir feliz».
Como Espinoza, son miles las mujeres inmigrantes en el país que son abusadas física o sicológicamente por sus parejas, y que no temen separarse por quedarse solas, perder a sus hijos, o tener problemas con su estatus migratorio.
Según la Oficina de Violencia contra las Mujeres del Departamento de Justicia de Estados Unidos, una de cada cuatro mujeres en el país admitió haber padecido algún tipo de violencia en algún momento de su vida. Las estadísticas también aseguran que un promedio de tres mujeres muere cada día como consecuencia de los abusos por parte de sus maridos o novios.