Redacción MLNews
A pesar de que el suroeste europeo —entre los que encuentran España, Francia e Italia; al noroeste Inglaterra, Bélgica, Holanda, y en el centro Alemania— son de los países más golpeados por el coronavirus y todavía siguen contando muertos en menor escala; ya están flexibilizando las medidas de confinamiento para reactivar sus economías, que están siendo fuertemente afectadas, y su total recuperación tomará un largo trecho.
————————————————————————–
————————————————————————–
España comienza a reabrir negocios en la mitad del país
En España, alrededor de la mitad del país está pasando a la siguiente fase de un plan nacional para flexibilizar las medidas de confinamiento. Los restaurantes y tiendas pueden operar a capacidad reducida.
Los museos, gimnasios y hoteles también podrán volver a abrir sus locales casi dos meses después de cerrar sus puertas. Sin embargo, Madrid y Barcelona, las dos ciudades más grandes de España, aún no cumplen con los criterios para abrir negocios no esenciales.
Mensajes contradictorios en el Reino Unido

En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson anunció planes para la transición de una política de “quédate en casa” a una de “mantente alerta” a partir de esta semana y dijo que aquellos que no pueden trabajar desde casa deberían ser “alentados” a regresar a sus trabajos.
También dijo que las personas deberían poder pasar tiempo ilimitado afuera, siempre que se respeten las reglas de distanciamiento social. Además, las escuelas primarias podrían abrir el próximo mes, dijo.
El mensaje de Johnson fue recibido con desaprobación y confusión por su falta de claridad. Gales, Escocia e Irlanda del Norte han decidido extender las medidas de confinamiento. Esto fue lo que dijo la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon.
El Reino Unido tiene el segundo mayor número de muertes por COVID-19 después de Estados Unidos, con alrededor de 32.000 fallecimientos confirmados.
Francia flexibiliza las medidas de confinamiento

Francia está levantando algunas de sus restricciones a partir de este lunes e impone nuevas medidas, entre ellas el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y en las escuelas secundarias.
Algunos musulmanes han denunciado la hipocresía del Gobierno, ya que los pañuelos en la cabeza están prohibidos en las escuelas públicas y los burkas están prohibidos en cualquier espacio público.