Exigen paro a las deportaciones y a la división familiar

Brenda llegó desde Louisiana para exigir un alto a las deportaciones/Foto Ramón Jiménez.

Por Ramón Jiménez
Hombres y mujeres que se encuentran en proceso de deportación y temen que sus familias y las de miles de inmigrantes indocumentados sigan siendo divididas exigieron al presidente Barack Obama un inmediato alto a las redadas y a las deportaciones.
Israel llegó desde Chicago para dar su testimonio y exigir justicia/Foto Ramón Jiménez.

La mayoría llegaron desde el Estado de Georgia, pero también se hicieron presentes familias de Arizona, Florida, Connecticut y otros estados quienes están participando en la semana de acción que tiene lugar en diferentes puntos de la capital estadounidense.
«Estoy aquí para pedir que se paren las deportaciones, que me han dejado sola porque deportaron a mi esposo», dijo Lorenza, quien llegó desde Florida, durante un evento celebrado en Freedom Plaza, en pleno centro de Washington, D.C.
Grupo que llegó desde Georgia/Foto Ramón Jiménez.

Al igual que Lorenza, Juanita Islas llegó desde Connecticut para contar la odisea que ha vivido un hermano suyo, quien no pudo asistir a esta capital porque tiene un grillete colocado en una pierna y porque las autoridades le negaron permiso para salir del Estado.
«En un año ha estado dos veces detenido en los centro de migración por el mismo caso. La primera vez fueron cinco meses y luego dos meses. Recién fue puesto en libertad este 19 de julio con la ayuda de la Unidad Latina en Acción, pero esta vez le han puesto un grillete para tenerlo controlado», denunció Juanita.
Integrantes de la banda Anexo Social de Alex Iraheta/Foto Ramón Jiménez.

También Brenda llegó desde New Orleans, Louisiana para denunciar su caso que la tiene al borde de la deportación como otros miles de inmigrantes en todo Estados Unidos que viven con esa amenaza las 24 horas.
«No más redadas, no más deportaciones», pidió Brenda, que esta misma semana protestó en las inmediaciones del Congreso de Estados Unidos y de la Casa Blanca.
Joseph y Rebeca también pusieron su cuota musical/Foto Ramón Jiménez.

Este jueves a las 5 de la tarde habrá un evento comunitario en la Iglesia Saint Stephen, ubicada en la esquina de las calles Newton y 16 en el sector de Mount Pleasant.
La Semana de Acción finaliza este viernes 26 de julio, fecha que todos los visitantes a esta capital regresarán a sus respectivos estados después de recorrer miles de kilómetros y largas horas de manejar (hasta 17 horas los que llegaron desde Florida, Arizona o Chicago, Illinois).

Artículos Relacionados