Fuerte sismo sacude el oriente salvadoreño

Luis Guzmán espera que el volcán Chaparrastique no entre en mayor actividad después del sismo. Foto: Facebook.
Luis Guzmán espera que el volcán Chaparrastique no entre en mayor actividad después del sismo. Foto: Facebook.

Por Ramón Jiménez

Un fuerte temblor de unos quince segundos de duración hizo que los residentes de la zona oriental salvadoreña dejaran sus camas cuando faltaban 23 minutos para las 4 de la madrugada de este domingo, aunque no causó desgracias que lamentar.

A partir de esa hora las redes sociales se vieron inundadas con mensajes provenientes de los departamentos de San Miguel, Usulután y La Unión con personas que señalaban al volcán Chaparrastique como causante del sismo de 6.1 grados en la escala ade Richter  ya que ese volcán continua activo desde hace algunos meses. Pero no fue así.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador informó esta misma madrugada, que el movimiento telúrico ocurrido a las 3:37am fue localizado a 15.9 kilómetros frente a las costas de La Unión.

Otro temblor ocurrió a las 3:41am con una magnitud de 4.8 grados en la misma escala con una profundidad de 14.5 kilómetros. Aunque los residentes de oriente fueron los más alarmados el movimiento se sintió en todo el país y a nivel centroamericano.

Un tercer sismo de magnitud 4.2 con profundidad 30.5 kilómetros fue reportado a las 4:29 am de este mismo domingo.

“Solo duró unos 15 segundos [el primero] pero si hubiera seguido un poquito más tiempo y más fuerte creo que bota las casas”, dijo el estudiante Wilman Hernández, residente en San Agustín, en el departamento de Usulután, población que fue duramente golpeada por los terremotos de enero y febrero de 2001, y que precisamente dejó sin casa a su familia.

A pesar de la aclaración del Ministerio del Medio Ambiente otras personas siguen temerosas que el volcán Chaparrastique de San Miguel vuelva a hacer erupción.

“Bueno, con un sismo similar se activó el volcán la vez pasada”, dijo por su parte el estudiante migueleño Luis Guzmán, quien 45 minutos después del temblor seguía despierto, y recuperándose del susto.

La mayoría de personas solamente sintió el primer movimiento, aunque solo fueron 4 minutos de diferencia entre uno y otro.

Artículos Relacionados