
Los secretarios Técnico y de Planificación, Roberto Lorenzana, y de Gobernabilidad y Comunicaciones, Hato Hasbún de El Salvador han logrado avances significativos en las gestiones para la pronta firma del segundo compacto de la Corporación Reto del Milenio (MCC) y apoyo al proceso de diálogo que impulsa el presidente Salvador Sánchez Cerén.
Asi lo dio a conocer la Embajada de ese país en Washington a través de un comunicado de prensa.
Los dos funcionarios han sostenido reuniones en la capital estadounidense con altos miembros de la Cámara de Representantes, del Senado, del Consejo Nacional de Seguridad, del Departamento del Tesoro, de la Corporación Reto del Milenio, con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según el comunicado, el resultado de las reuniones ha sido exitoso, habiendo avanzado en las gestiones para la aprobación de los fondos del segundo compacto, conocido en El Salvador como FOMILENIO II, así como apoyo al proceso de diálogo y establecimiento de acuerdos que lleva a cabo el gobierno del presidente Sánchez Cerén.
Explicaron las fuentes que dichos encuentros han contribuido a fortalecer aún más las excelentes relaciones entre el gobierno de El Salvador y el de Estados Unidos y entre los dos pueblos, reconociéndose además los resultados y los esfuerzos realizados en estos primeros 100 días de trabajo.
Los secretarios Hasbún y Lorenzana además se han reunido con la subsecretaria para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, también para abordar asuntos relacionados a la firma del segundo compacto del FOMILENIO, que será destinado al desarrollo de la zona marino costera salvadoreña, y el proceso de diálogo que lleva adelante el gobierno.
La delegación ha tenido el apoyo y acompañamiento del embajador de El Salvador en Estados Unidos, Francisco Altschul.