Grupo paramilitar se retira tras enfrentamiento en la embajada de EE.UU. en Bagdad

En Irak, los miembros de un grupo paramilitar apoyado por Irán y sus partidarios se han retirado de la Zona Verde después de un enfrentamiento que duró dos días frente a la embajada estadounidense en la ciudad de Bagdad. El martes, los miembros del grupo paramilitar irrumpieron en una caseta en el perímetro de la extensa embajada e incendiaron la estructura.

El miércoles, los soldados estadounidenses les lanzaron gases lacrimógenos. Los paramilitares se retiraron después de que el primer ministro iraquí, Adel Abdul-Mahdi, prometiera procesar legislación que obligue a los soldados estadounidenses a salir de Irak. Esto fue lo que dijo Mohammed al-Haydari, de las Fuerzas de Movilización Popular.

Mohammed al-Haydari afirmó: “Se supone que los soldados estadounidenses en Irak deben entrenar a las fuerzas iraquíes o combatir el terrorismo, pero el asesinato de miembros de Hashd al-Shaabi es algo inaceptable. Así que, por esta razón, estamos viniendo aquí, hasta que las tropas estadounidenses se vayan de Irak”.

El enfrentamiento en la embajada se produjo después de que Estados Unidos lanzara el domingo una serie de ataques aéreos en Irak y Siria que mató a por lo menos 24 miembros del grupo paramilitar Kata’ib Hezbolá, apoyado por Irán.

El primer ministro iraquí había advertido al secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, sobre los ataques aéreos, que se produjeron como represalia después de que un contratista estadounidense muriera en un ataque con cohetes en la ciudad de Kirkuk, en Irak, el viernes.

El Pentágono ha enviado ahora a 750 soldados más a Medio Oriente y el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha retrasado un viaje a Ucrania y a otras cuatro naciones.

El enfrentamiento en la embajada estadounidense en Bagdad se produce en medio de meses de protestas contra el Gobierno en Irak. Estos manifestantes dicen que no formaron parte de la confrontación de los últimas días frente a la embajada estadounidense y que se oponen a la corrupción y a la influencia iraní en Irak.

Artículos Relacionados