Holder defiende vigilancia de registros telefónicos de AP

El Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, defendió la medida del Departamento de Estado de incautar los registros de las líneas de teléfono de trabajo, particulares y celulares utilizadas por casi 100 periodistas y redactores responsables de Associated Press (AP). Los números de los que se incautaron los registros incluyen los teléfonos de la oficina de AP en la ciudad de Nueva York, Washington D.C. y Hartford, Connecticut y el número principal de AP en la galería de prensa de la Cámara de Representantes. La medida probablemente fuera parte de una investigación de la filtración detrás de la noticia de AP sobre una operación de inteligencia estadounidense que impidió una conspiración terrorista de Al Qaeda en Yemen, mediante la que se intentaba realizar un ataque con bomba en un avión que se dirigía a Estados Unidos. Los críticos sostienen que podría tratarse de la mayor intromisión en la libertad de prensa del gobierno del Presidente Barack Obama. Holder calificó la vigilancia como «una medida necesaria para la seguridad nacional».
Eric Holder declaró: “Se trata de una filtración muy, pero muy grave. Soy fiscal desde 1976 y debo decir que si no se trata de la más seria filtración que he visto, es la segunda o tercera más grave. Puso en peligro al pueblo estadounidense. Y no es exageración. Puso a los estadounidenses en peligro y para poder determinar quién fue responsable de ello era necesario tomar medidas extremas”.
Holder sostiene que se abstuvo de conocer detalles sobre la investigación de la filtración el año pasado para evitar un conflicto de interés. Comparecerá en el Congreso para responder preguntas sobre el caso.
Fuente: Democracy Now!
 

Artículos Relacionados

  • Réquiem

  • 99 DIAS                        

  • Una semana para recordar y seguir adelante