Holgado, pero empañado triunfo de Alianza 5-0 sobre Municipal Limeño

Limeño se defendía bien hasta que llegó el regalo del árbitro Iván Barton, que Alianza no necesitaba. Foto Facebook.

Por Ramón Jiménez

El Alianza F.C. de San Salvador se coronó campeón del torneo clausura de la Primera División del fútbol salvadoreño, al imponerse 5-0 al Municipal Limeño de Santa Rosa de Lima, La Unión. Ya suma la copa número 18.

Un marcador abultado para la historia, que no se daba desde hace varias décadas.

El equipo Alianza F.C. es uno de los favoritos de la afición salvadoreña—junto con C.D. Águila, de San Miguel  y C.D. FAS, de Santa Ana—, pero el abultado marcador no dice mucho de lo que realmente sucedió en la cancha.

Si bien es cierto que Alianza ganaba 1-0 desde el minuto 10 con el primer gol del atacante Emerson Mauricio, el equipo santarroseño se vio diezmado cuando el controversial árbitro Iván Barton sacó tarjeta roja al defensor Ever Alvarado, por una supuesta falta sobre el jugador Mauricio.

Jugadores del Limeño. Otra vez será. Foto Facebook.

Para muchos la sanción de Barton fue demasiado rigurosa. Menos para los comentaristas deportivos de los medios televisivos, radiales y escritos —excepto El Diario de Hoy que habla de una «manita»—, en su crónica principal de este domingo. El resto se hacen los «mareados» y no hablan mucho de la sanción, y más bien sacan a relucir sus preferencias por el Alianza.

En su lugar, algunos comentaristas de medios aparentemente serios días antes del partido mostraron su lado negativo y denigraron a la afición del Limeño, al señalar que los santarroseños no solo «duermen en hamacas sino que el dinero lo pesan» en lugar de contarlo.

Aunque los comentaristas lo dicen con saña, dormir en hamaca no es nada extraño para una ciudad con temperaturas arriba de los 35 grados centígrados casi siempre, y donde circula mucho dinero que atrae a los «civilizados capitalinos», que muchas veces ven con desdén a los del interior del país.

Aquí en Estados Unidos a todos nos identifican como salvadoreños sin importar si somos de San Salvador, de Santa Rosa de Lima, «Jan» Miguel o del cantón el Cujucuyo, que lo hizo famoso el actor y humorista Aniceto Porsisoca (Carlos Álvarez Pineda, ya fallecido).

Emerson Mauricio, autor de 4 goles. Foto Facebook.

En las redes sociales se comenta que por ser una final, el árbitro debió ser un poco menos drástico con los jugadores, medida que visiblemente afectó al equipo de Santa Rosa de Lima, que a partir de la expulsión del defensa Alvarado bajó la guardia y rindió menos en la cancha, dejando el partido a merced de los paquidermos.

«Barton arruinó el espectáculo al expulsar exageradamente al defensa del Limeño. Esa acción no llegaba a tarjeta roja, especialmente en una final. En Argentina, esa no era jugada para expulsión porque allá el fútbol es fuerte y los equipos dan espectáculo, por eso, es que progresan futbolísticamente», señaló Carlos Quintanilla un aficionado al fútbol en las redes sociales.

«Esa tarjeta roja fue injusta y muy drástica, especialmente en una final… porque la gente lo que esperaba era un buen espectáculo», apuntó.

Ocho minutos después de la expulsión cayó el segundo tanto de Mauricio con pase de Ángelo Rodríguez. Al minuto 44 la cuenta subió con el tercel gol de Mauricio con pase del mismo Rodríguez. Así terminó el primer tiempo 3-0.

Al minuto 57 Henry Romero aumentó la cuenta 4-0 por medio de un tiro libre y el portero Yimmy Cuéllar no pudo contenerlo. Faltaba el cuarto gol de Mauricio, al 68′, el cual sirvió como un «tiro de gracia» que selló el catastrófico marcador de 5-0.

Aunque para algunos aficionados como Gerardo Chicas «fue un partido disparejo, ya que el quinto gol fue un ‘pésimo error’ del árbitro. Hay que ser realista, no se necesita discusión», dijo.

El controversial árbitro Iván Barton. Foto Facebook.

Y no es que Alianza sea un gran equipazo. Solo se crece en las canchas salvadoreñas, porque desde hace varios años cuando juega en torneos de la Concacaf da lástima. Era el favorito para ganar el encuentro pero no con un marcador tan humillante.

En la Primera División del fútbol salvadoreño la mayoría de equipos de la Primera División adolecen de todo tipo de problemas, por eso Alianza, —que cuenta con más recursos económicos y miles de seguidores—, da vida al adagio que reza: “en tierra de ciegos, el tuerto es rey”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados