Inundaciones causan cientos de muertos y miles de desplazados en África oriental

Foto: cortesía Democracy Now!

La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU advierte que fuertes lluvias e inundaciones provocaron la semana pasada más de 200.000 refugiados por razones climáticas en Burundi, Kenia, Ruanda, Somalia, Etiopía y Tanzania.

El viernes, Kenia declaró un día de luto nacional por las más de 200 personas que han muerto en el país.

La organización Power Shift Africa declaró al respecto: “La industria de los combustibles fósiles y los políticos que no logran hacerle frente tienen las manos manchadas de sangre”.

Legisladores de Vermont aprueban proyecto de ley que obliga a petroleras pagar daños causados por el cambio climático

Foto: cortesía Democracy Now!

Los legisladores del estado de Vermont, al noreste de Estados Unidos, aprobaron esta semana un proyecto de ley, el primero en su tipo, que obligaría a las empresas de combustibles fósiles a pagar compensaciones por los daños ocasionados por el cambio climático.

A mediados de 2023, durante el verano boreal, Vermont sufrió una inundación histórica que sumergió a la capital del estado, Montpelier.

Los daños causados por la tormenta que se desató en julio en esa zona costó cerca de 2.200 millones de dólares, según una estimación a nivel federal.

Este abril fue el undécimo mes consecutivo en batir récord mundial de calor en zonas de África y Asia

Foto: cortesía Democracy Now!

El mes pasado fue el abril más caluroso del que se tiene registro y el undécimo mes consecutivo en el que se baten récords de calor.

El calor extremo ha afectado especialmente vastas áreas de África y Asia, causando el cierre de escuelas, daños a los cultivos y cientos de muertes relacionadas con las altas temperaturas.

En Bangladés, al sur de la India, más de un millón de refugiados rohinyá que viven en campamentos situados en la ciudad de Cox’s Bazar, al sureste del país, han tendido que soportar temperaturas de hasta 41 grados Celsius con pocas opciones para refrescarse.

Nurul Islam: “Este calor es insoportable, especialmente en nuestras casas hechas de lona. Durante el día, ha sido difícil permanecer dentro, ya que la lona se empapa con el calor”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados