Foto: cortesía Democracy Now!
Madagascar —una gigantesca isla ubicada en el Océano Indico al sureste de África— sufre una serie de sequías severas y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU advierte que la crisis climática ha llevado a más de un millón de personas de ese país “al borde de la hambruna”.
David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos, señaló que Madagascar no ha contribuido al desastre climático global, pero está sufriendo algunos de sus efectos más devastadores. Estas fueron las palabras expresadas por Tamaria, que describe cómo su familia ha sobrevivido a la sequía:
Tamaria: “Por la mañana, preparo este plato de insectos. Los limpio lo mejor que puedo, ya que casi no tenemos agua. Han pasado ocho meses desde que mis hijos y yo hemos estado comiendo solo esta planta todos los días, porque no tenemos nada más para comer y la falta de lluvia no nos permite cosechar lo que hemos sembrado”.
El Parlamento Europeo se compromete a alcanzar la neutralidad climática para 2050
El Parlamento Europeo ha votado a favor de una ley climática histórica que compromete a la Unión Europea a alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 y a reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Estas fueron las palabras expresadas por la diputada sueca Jytte Guteland.
Jytte Guteland: “Hoy es un día histórico. Hoy consagraremos como ley que la Unión Europea, que comenzó como una unión del carbón y el acero hace más de 70 años, se convertirá en el primer continente neutro en carbono a más tardar en 2050”.
Pero los activistas contra el cambio climático afirman que la ley no es suficiente para abordar la crisis. Un bloque de legisladores del Partido Verde dijo en un comunicado: “[La ley] no es suficiente para limitar el aumento de la temperatura global a 2 grados centígrados, y mucho menos a los 1,5 grados centígrados que los científicos expertos en clima dicen que debemos lograr. […] Lo que vemos ahora son medidas insuficientes y promesas incumplidas”.
La crisis del cambio climático impulsa temperaturas récord en el noroeste del Pacífico
Se prevé que una ola de calor sin precedentes impulsada por la crisis del cambio climático provocará temperaturas récord peligrosamente altas en el noroeste del Pacífico.
Los meteorólogos pronostican que este fin de semana la ciudad de Seattle soportará temperaturas más altas que Miami, y que el lunes podrían alcanzar los 41 grados centígrados. En la ciudad de Portland, estado de Oregón, las temperaturas podrían alcanzar los 45 grados centígrados, una marca histórica nunca antes registrada en esa ciudad.
En Canadá, se espera que la isla de Vancouver registre temperaturas máximas récord, superando incluso las máximas históricas alcanzadas el lunes pasado.