
La FIFA inició un procedimiento disciplinario contra México luego que se registraran presuntas expresiones de racismo por parte de sus aficionados durante el partido frente a Camerún en la ciudad brasileña de Natal.
México y Camerún se enfrentaron el 13 de junio en las eliminatorias del Grupo A del Mundial de Fútbol.
Contenido relacionado
FIFA: habrá cero tolerancia con los actos de racismo en el Mundial
Presidente de la FIFA atribuye denuncia contra Qatar al racismo
Blatter pide endurecer sanciones contra racismo en el fútbol
En un comunicado, la FIFA dijo que la investigación se inició después de que se produjeran lo que calificó de «conductas impropias» por parte de los aficionados mexicanos.
Fuentes de la FIFA también le dijeron a la BBC que están investigando informes de cánticos homofóbicos de parte de simpatizantes del anfitrión, Brasil.
También ha habido reclamos por la exhibición de pancartas con contenidos antisemitas y racistas por parte de los seguidores de Croacia y Rusia.
Medidas más duras

Desde Río de Janeiro, el corresponsal deportivo de BBC, Richard Conway, dice que los problemas de racismo y discriminación en el fútbol continúan, incluso en Brasil, en medio del emocionante Mundial de Fútbol.
El año pasado la FIFA introdujo una serie de reglas que establecen que la primera ofensa racista por parte de los aficionados o jugadores puede ser castigada con partidos a puerta cerrada.
La reincidencia u ofensas más graves pueden ser castigados con la deducción de puntos, el descenso o la expulsión de la competencia.
«Las fuertes nuevas normas en contra de las ofensas de tinte discriminatorio se introdujeron el año pasado luego de que los principales ejecutivos de la FIFA afirmaron en varias ocasiones que las sanciones financieras no tienen ningún efecto disuasivo», explica el corresponsal de BBC.
«Teniendo en cuenta su postura de línea dura y si las ofensas llegan a ser comprobadas, la FIFA ahora debe decidir si tiene el coraje para llevar adelante sus convicciones», concluye.
Fuente: BBC Mundo