La ONU advierte que 2.000 millones de personas carecen de agua potable

Foto: cortesía Democracy Now!

En un nuevo informe, Naciones Unidas advierte que 2.000 millones de personas, es decir, una cuarta parte de la humanidad, carecen de acceso a agua potable y que casi la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios básicos de saneamiento.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció los hallazgos durante la inauguración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua el 22 de marzo (Día Mundial del Agua), un evento de tres días de duración —que finalizó el viernes—, y es el primero de este tipo en casi medio siglo.

Secretario general António Guterres: “El agua es un derecho humano y un denominador común del desarrollo para forjar un futuro mejor. Pero el agua está en graves problemas. Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible, y evaporándola a través del calentamiento global”.

En Santiago de Chile, un grupo de manifestantes celebró el Día Mundial del Agua con una marcha en la que exigieron acceso al agua potable y a servicios de saneamiento. Chile sufre una megasequía que ya lleva 13 años de duración y más de la mitad de la población de ese país padece una “grave escasez de agua”. Estas fueron las palabras expresadas por la periodista y activista social Lucía Sepúlveda.

Lucía Sepúlveda: “[Estamos aquí] representando a muchos que no nos pueden acompañar, porque en sus territorios no tienen agua, porque sus vidas tienen una calidad miserable, porque el agua se la llevan las forestales, porque el agua se la llevan los monocultivos”.

En Estados Unidos, más de dos millones de personas carecen de agua corriente y de instalaciones sanitarias básicas, y las poblaciones más afectadas suelen ser los inquilinos y las personas de color.

 

 

Artículos Relacionados