La política del clima ha cambiado

Foto: Dailykos.com

La victoria de Jon Ossoff y Raphael Warnock en Georgia asegura una mayoría en el Senado de EE.UU. a favor del clima.

 

Washington, D.C. — Las victorias de Jon Ossoff y Raphael Warnock han otorgado al presidente electo Joe Biden una mayoría pro-clima en el Senado de EE.UU. que debe tomar medidas inmediatas y audaces para enfrentar la crisis climática.

La victoria de Ossoff y Warnock desafió todas las probabilidades y es la última señal de que la política climática ha cambiado. Tras una participación histórica en noviembre, los votantes volvieron a presentarse en cifras récord para apoyar la agenda pro-climática de Ossoff y Warnock, entregando un mandato claro para actuar sobre el clima.

“El clima estaba en la boleta electoral en Georgia y una vez más los votantes eligieron la ciencia y la acción audaz sobre la negación y la inacción. No es coincidencia que Georgia se haya tornado azul en dos ocasiones, después de un año en que las consecuencias de la crisis climática devastaron el estado. Los votantes de todo el estado emitieron un mandato para que Ossoff y Warnock se unan al Senado de los Estados Unidos como defensores del clima, quienes concretarán acciones reales para combatir la amenaza del cambio climático, mientras reconstruyen la economía y crean empleos de energía limpia bien pagados en Georgia», dijo la directora ejecutiva de Climate Power 2020, Lori Lodes. «Ahora con el Senado bajo el control demócrata, Ossoff y Warnock desempeñarán un papel fundamental para reconstruir mejor y hacer realidad la visión climática audaz de Biden».

Este cambio radical de los votantes climáticos en Georgia se produce en un año en el que millones de residentes del estado sintieron toda la ira de la crisis climática en su vida diaria. Entre una temporada récord de huracanes, una pandemia mundial y la incertidumbre económica, enfrentaron los impactos de la crisis climática en su salud y seguridad.

La acción climática jugó un papel enorme en el debate político a lo largo de 2020. Tanto Ossoff como Warnock enfatizaron la urgencia y severidad de la crisis climática a lo largo de sus campañas. En un debate, Ossoff dijo: “La salud del medio ambiente es vital para nuestra propia salud, prosperidad y seguridad. En el Senado, haré políticas energéticas y ambientales sobre la base de evidencia científica, y no producto del cabildeo de contaminadores «. Warnock hizo un argumento moral a favor de la acción climática, diciendo: «Como persona de fe, no puedo pensar en nada más importante que honrar y proteger el único hogar con el que hemos sido bendecidos, para nosotros y nuestros hijos».

La importancia de tomar medidas climáticas inmediatas y audaces es una de las razones por las que los votantes rechazaron a David Perdue y Kelly Loeffler, quienes no ofrecieron un plan para abordar la crisis climática durante su mandato. Al ponerse del lado de la administración Trump y votar en contra de las propuestas climáticas, Perdue y Loeffler lucharon para apoyar a las grandes petroleras en lugar de defender el derecho de los residentes de Georgia a tener aire y agua limpios, junto con tierras públicas.

Ossoff puso el combate contra el cambio climático como un pilar clave de su campaña:

  • Ossoff ha reconocido los impactos del cambio climático en el sector agrícola.
  • Apoya una inversión masiva en energía limpia para impulsar la transición de la producción de energía que emite carbono
  • Ossoff fue respaldado por el Sierra Cluby la League of Conservation Voters.
  • El cambio climático fue un tema clave durante el debate senatorial donde Ossoff llamó la atención sobre cómo la crisis climática estaba afectando a los residentes de Georgia. En el debate de la segunda vuelta, Ossoff volvió a hablar sobre la crisis climática y enfatizó la oportunidad de que Georgia sea líder en empleos de energía limpia.

Warnock hizo planes para combatir el cambio climático como un pilar clave de su campaña:

  • En marzo de 2019, organizó una reunión interreligiosa sobre el cambio climático en Ebenezer Baptist con el exvicepresidente Al Gore y el reverendo William Barber II.
  • Warnock apoya inversiones masivas en la transición de la economía a emisiones netas cero para 2050 y enfoca esas inversiones en comunidades de color.
  • Warnock quiere «volver a unirse a los Acuerdos Climáticos de París y aprovechar el compromiso internacional de luchar contra el cambio climático».
  • En el debate de la segunda vuelta, Warnock mostró su visión para reconstruir la economía mediante la inversión en energía limpia, que modernizará la infraestructura y creará millones de empleos sindicales bien pagados.

Los senadores electos Ossoff y Warnock se unirán a los senadores demócratas de todo el país que se inclinaron hacia una acción climática audaz y vieron sus compromisos recompensados ​​por los votantes, incluyendo a los senadores Gary Peters, Mark Kelly y John Hickenlooper. En 2020, una coalición de estadounidenses más jóvenes, individuos afroamericanos, de color, indígenas, y mujeres de tendencia republicana han surgido como votantes climáticos, y será un requisito para todos los líderes electos hacer campaña agresiva sobre la acción climática para ganarse su apoyo.

Biden ganó la presidencia en una elección aplastante después de poner el clima al centro de su campaña, incluso calificando al cambio climático como una de las crisis más urgentes de nuestras vidas. Desde su elección, Biden ha señalado que su administración adoptará un enfoque gubernamental para la acción climática, basado en la creación de empleos de energía limpia bien remunerados.

 

 

Artículos Relacionados