«La vida que me das… y no me alcanza”

La Luna-1g“La Vida Que Me Das… y no me alcanza” de Susana Torres Molina, bajo la dirección general de Mario Marcel, todavía se encuentra en escena en el Gunston Arts Center, Theatre Two, 2700 S. Lang Street, en Arlington, Virginia, y permanecerá en cartelera hasta el 9 de marzo, como parte de la programación de la Temporada 2013-2014, La Magia del Teatro.

 

DE LA AUTORA:    Susana Torres Molina nació en Argentina. En la actualidad cuenta con una amplia experiencia como escritora, dramaturga, directora e investigadora teatral. Además de teatro, escribe guiones para radio, cine y televisión, sin olvidar la poesía. De su prolífica pluma citamos obras como: Extraño Juguete, A Otra Cosa Mariposa (las más representadas dentro y fuera de su país), Espiral de Fuego, Amantissima, Canto de Sirenas, Paraíso  Perdido, No sé tú, Nada Entre los Dientes, Cero, Derrame, El Manjar, entre otras. Varias de sus obras de teatro han sido estrenadas en Nueva York, Washington, Río de Janeiro, Madrid, Londres, México, Montevideo y Caracas y han sido traducidas al inglés, portugués y alemán. Al galardón obtenido en 1981 como Ganadora del Primer Encuentro de Teatro Joven, Asociación Argentina de Actores, siguieron innumerables premios, habiendo participado además en distintas disciplinas en varios festivales y encuentros nacionales e internacionales. Sin duda su nombre, labor y calidad la ubican en un lugar preferencial del quehacer teatral latinoamericano.

 

DE LA OBRA:     La pieza aborda con humor el encuentro de tres mujeres que, a partir de la maternidad y la sexualidad, intentan buscar el equilibrio entre sus deseos, negativas y mezquindades. Tres mujeres reflexionando sobre lo que implica la maternidad, desde la experiencia, la ignorancia y la fantasía, dando lugar a la pregunta: ¿Qué es ser mujer?,  ¿Qué es la sexualidad?  El punto de vista de la maternidad y del hijo tomado como un objeto que puede tenerse o no tenerse, que viene a completar o reivindicar a la mujer; el hijo sin padre, o con muchos padres.

 

DEL DIRECTOR:     Mario Marcel, director, actor, maestro, fundador (entre otros teatros) del Teatro de la Luna, tiene en su haber innumerables realizaciones y toda una vida dedicada al quehacer cultural. De muy sólida y singular trayectoria artística en nuestra comunidad y muy reconocido igualmente en el extranjero por las mismas razones, encara una vez más esta puesta en escena como un reto más dentro de su carrera artística profesional. Ha dirigido, adaptado y actuado en todo tipo de obras del repertorio universal en los más variados géneros y estilos. Su dedicación al arte de la representación la vuelca a actores de cualquier edad y origen. Ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su copiosa como calificada labor artística, sea en ésta, como en otras latitudes.

 

DE LAS ACTRICES:    Sube nuevamente al escenario del Teatro de la Luna, Marcela Ferlito muy aplaudida en la temporada pasada en Sexo, Pudor y Lágrimas y en varias otras producciones del Teatro de la Luna como Mujeres al Poder, Volvió una Noche y en las producciones de teatro para niños.

Conforman el elenco dos nuevos valores, Carolina Calderón y Jhakye García. La primera interviene en la obra Yo la llamo Rusita Rojas, repertorio del programa Experiencia Teatral del Teatro de la Luna y ambas han participado en los Ciclos de Teatro Leído.

 

DE LA PRODUCCION:    Marisol Flamenco y Silvana Fierro se desenvuelven como Asistentes del Director y como operadoras de luz y sonido respectivamente. El diseño de escenografía y realización está a cargo del mismo director de puesta Mario Marcel y Claudia y Sergio Olivos suman su labor visual-plástica. Del diseño de luces se encarga Brian Allard; el diseño y concepto de vestuario corresponden a Nucky Walder y Rosita Becker, mientras David Bradley se ocupa de la traducción del texto y Alex López de la proyección simultánea de los títulos al inglés–el servicio gratuito para los angloparlantes, recayendo la responsabilidad de la producción general en Nucky Walder con la asistencia de Peter Pereyra.

 

EL TEATRO DE LA LUNA:     Fue establecido en 1991 como respuesta a los requerimientos de la creciente comunidad hispano parlante del área y como vehículo de acceso permanente a un teatro de alta calidad, “al mejor estilo latinoamericano”, promoviendo la difusión y divulgación de los más caros exponentes de la escena de nuestro mundo de habla castellana. Además tiene como meta facilitar el acercamiento entre las diversas comunidades del área metropolitana, fomentando el diálogo y la participación a través del Servicio de Traducción Simultánea al Inglés proyectada en todas las funciones y los Viernes de Debate conducidos por especialistas invitados.

Los boletos pueden ser adquiridos on-line en www.teatrodelaluna.org.  Además están a la venta en cantidad limitada en www.ticketplace.org y www.goldstar.com. Contacto: Nucky Walder / Tel: 202-882-6227

 

QUÉ:                   “LA VIDA QUE ME DAS… y no me alcanza” de Susana Torres Molina (Argentina)

DÓNDE:               GUNSTON ARTS CENTER – THEATRE TWO

2700 S. Lang Street, Arlington, VA 22206

CUÁNDO:             hasta el 9 de marzo, 2014

FUNCIONES/        «Jueves para Todos» 8pm: $15 (nueva modalidad)

BOLETOS:            Viernes y sábados 8 pm: Regulares $35; Mayores de 60 y estudiantes $30

Domingos matinée 3pm: $25 (nueva modalidad)

 

10% descuento para grupos de 10 o más personas

 

* Interpretación proyectada al inglés gratuita en todas las funciones.

* Cuidado de Niños – $10 por niño (domingos, previa reserva de 24 hs.)

* Viernes de Debate  – con la conducción de especialistas invitados, terminada la función.

* Estacionamiento gratuito.

* Acceso para discapacitados.

 

 

 

Artículos Relacionados