Marleny Mesta Delgado, anuncia su candidatura al Congreso Peruano por el partido Ahora Nación 

Dr. Alfonso López Chau y Marleny Mesta. Foto cortesía.

“Podemos recuperar nuestra nación, llamada Perú con moral y sin corrupción”, asevera la líder peruana.

 

Por Roberto J. Bustamante

Marleny Mesta, conocida líder y emprendedora peruana en Connecticut, Estados Unidos, se convirtió en la primera mujer en el exterior en anunciar su candidatura a una curul en el Congreso Peruano en las elecciones de abril de 2026.

“Escogí el espacio “Identidad Latina Multimedia” para anunciar mi candidatura al Congreso Peruano en 2026, por el partido “Nación Ahora”, cuyo líder es el doctor Alfonso López Chau”, declaró emocionada Mesta, conocida líder de varias organizaciones humanitarias y políticas dentro y fuera de Estados Unidos.

“Podemos recuperar nuestra nación, llamada Perú con moral y sin corrupción”, subrayó Mesta en entrevista exclusiva con nuestro periódico. Recientemente, la líder peruana sostuvo reuniones en Lima, con el doctor López Chau, aspirante a la presidencia del Perú, a quien calificó como “un hombre con principios y valores democráticos, ideas progresistas comprometido con la libertad y la defensa a la vida del pueblo peruano”. Estas son sus respuestas: 

¿Cuáles son las razones que te animan a ser candidata PEX al Congreso en 2026?

—El Perú se está desangrando porque estamos gobernados por el LUMPEN, no puedo seguir siendo indiferentes en participar en la política. Se que tengo mucho que aportar a mi PATRIA, pienso que llegó el momento del cambio y que los mejores personajes se involucran para cambiar el rumbo del Perú. 

Marleny Mesta Delgado, quiere ser diputada en el Congreso Peruano. Foto cortesía.

¿Integrarás la lista del doctor Alfonso López Chau para aspirar a diputada o senadora?

—Soy invitada del Partido Político «AHORA NACIÓN» que lidera el Dr. Alfonso López Chau, para ser candidata al congreso, es decir a la Cámara de Diputados. Mi principal razón es que tenemos que cambiar todas las leyes que los poderes ejecutivos y legislativos han modificado para beneficio de ellos mismos. Es el momento de HUMANIZAR la política y ponerla al servicio del pueblo.

Estas elecciones serán las más complicadas con cerca de 10 mil candidatos. ¿Crees que podrás tener éxito en este reto?

—Tengo FE y Esperanza y trabajaré fuerte para lograr mi objetivo. Sé que el camino será duro, que la política saca lo peor de las personas, que no le voy a agradar a muchos, pero también sé que el pueblo peruano y los PEX tienen la esperanza de un Gran Cambio. Ese cambio solo lo puede hacer un partido político nuevo, que aspira a la Reconstrucción Política del Perú y organizar un gran FRENTE que pueda agrupar a muchos partidos que están participando. Los únicos que están FUERA de este proyecto nacional son los 10 partidos que hoy nos gobiernan.

Marleny Mesta,de PEX Distrito 27, con un grupo de estudiantes en Mochumí, Perú, en diciembre de 2024. Foto cortesía.

¿Qué opinas de los dos actuales representantes de los PEX en el Congreso? 

—Muchas veces he criticado el trabajo de ambos congresistas porque han dado leyes populistas o leyes donde ellos se han beneficiado directamente, como el cambio de la semana de representación de 5 días a 12 días continuos, la cual fue aprobada en 2 meses y una semana, convirtiéndose en los congresistas que más viajan del Congreso y usan el dinero del erario nacional; ley como extender la vigencia del pasaporte electrónico de 6 a 10 años; ley para asistencia especial a compatriotas de la tercera edad; ley para que en las votaciones generales se consoliden en 2 o 3 mesas, proyecto de ley que beneficia a los Pex con el bono familiar habitacional, el mismo SIS para los Pex, o considerar a las remesas un servicio público, etc. 

¿Puedes adelantarnos tus planes y tu plataforma ?

—En mis propuestas voy a incluir la eliminación de todas las Leyes que este congreso ha aprobado para favorecer la delincuencia, como la extinción de dominio, la Ley Soto, que manipula los plazos de prescripción en procesos penales, la ley que recorta los plazos en los procesos de colaboración eficaz, la ley que protege la minería ilegal, la ley que promueve la impunidad en crímenes de lesa humanidad, proteger SUNEDU y muchas otras. También voy a proponer la eliminación de la semana de representación para que cada congresista viaje con su plata y no con la plata de todos los peruanos, la ley que el gobierno da dinero a los partidos políticos también debe desaparecer porque crear un partido político no debe de ser un negocio más para los peruanos.

Con respecto a los PEX, me gustaría proponer un proyecto de ley para que los consejos de consulta trabajen y sean el mejor soporte para los congresistas, sin olvidarme del DNI electrónico y el voto postal. Una de las cosas importantes que necesitamos los PEX son los Convenios Internacionales ya sea en el sector salud, ciencia, tecnología y profesional.

¿Puedes mencionar las finanzas de tu campaña, equipo de trabajo y tus planes de llegar a los  votantes?

—Tengo un equipo de trabajo que siempre está ahí, me refiero a los integrantes de la organización Pex Distrito 27. Pienso visitar algunos lugares como New York, New Jersey, Miami, California, Buenos Aires, Santiago de Chile, Italia y Madrid por ser las ciudades con más población peruana. Yo estoy respaldando financieramente mi campaña, he ahorrado pensando en este momento y lo estoy disfrutando.

¿Has sostenido reuniones últimamente con el líder López Chau en Perú?

—A fines de marzo viajé a Perú y me reuní en dos oportunidades con el Dr. Alfonso Lopez Chau, quedé sorprendida de conocer y tratar a un hombre con principios y valores democráticos, con ideas progresistas, que busca: ética, justicia, libertad y la defensa a la vida del pueblo peruano. Hoy más que nunca creo que los mejores personajes peruanos podemos RECUPERAR nuestra Nación, llamada Perú con MORAL y sin CORRUPCIÓN.

Marleny Mesta y Jorge Alatrista, conductor de Identidad Latina Multimedia. Foto cortesía.

 

Marleny Mesta, talentosa en promover cientos de becas a estudiantes sin recursos.

Reconocida líder latinoamericana y peruana, Marleny Mesta Delgado, ha sido distinguida por diferentes organizaciones públicas y privadas.  

Su talento y su don humanitario en promover cientos de becas de estudio para estudiantes sobresalientes de bajos recursos económicos, es reconocido dentro y fuera de Estados Unidos.

Es Contadora de profesión y emprendedora por naturaleza. Luego de una enriquecedora experiencia laboral en el Perú buscó ampliar horizontes en Estados Unidos desde el 2004. Es nacida en Lambayeque, al norte peruano. Es fundadora y presidenta de varias organizaciones como: Peruvian American Political of Connecticut, Inc.; Peru – Usa Scholarship, Inc. Pex Distrito – 27 (Sucursal USA).Ha sido presidenta a nivel nacional  de la organización sin fines de lucro, “Tumi Usa Award” con sede en Miami, entre otras agrupaciones sociales de apoyo humanitario.

En noviembre del 2023, Mesta ha sido expositora en la I Cumbre Mundial de Peruanas en el  Extranjero celebrada en Turín, Italia sobre La Formación e Inserción Laboral para el Colectivo Peruano. Meses antes, fue expositora en el Segundo Encuentro Mundial de la Diáspora Peruana celebrado en Madrid, sobre la evaluación de la gestión congresal de los congresistas Pex.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados