Ninguna potencia está a salvo de la crisis, afirma Hollande

El presidente francés, Francois Hollande, alertó en un discurso público acerca de la gravedad excepcional de la crisis financiera y advirtió que ninguna potencia económica, ni las emergentes, están a salvo.

Mi deber es decirle la verdad a los franceses, afirmó con dramatismo al dejar inaugurada la feria agrícola de Chalons-en Champagne-, en el norte del país.

Encuestas recientes marcan una caída de la popularidad del mandatario desde un 54 por ciento en julio a 49 puntos porcentuales en los últimos días del mes en curso por la postergación de sus promesas electorales.

La evidente intención de persuadir a quienes exigen una respuesta ante el deterioro de las prestaciones sociales afloró cuando el estadista reiteró que el mandato confiado a él «no es de tres meses sino de cinco años».

Para ganar la batalla del crecimiento, el empleo y la competitividad, porque es una batalla, hará falta tiempo, enfatizó.

Sin hacer alusión directa, Hollande respondió a las críticas del Frente de Izquierda que lo llevó al poder y hoy considera que no ha tomado plena conciencia de la situación.

Reiteró que la crisis ya dura un cuatrienio y superarla es cosa de todos, desde los actores sociales y las administraciones hasta las empresas y sus empleados.

Mi misión es trazar el camino que permita a Francia levantarse, dijo.

Hollande expresó el deseo de que algunos proyectos de ley en los que trabaja el Ejecutivo sean adoptados en la sesión ordinaria del Parlamento, programada para principios de octubre.

Al respecto informó que la sesión extraordinaria de la cámara legislativa, inicialmente prevista para el 24 de septiembre, se realizará el día 10 de ese mes.

Los detalles de una banca pública de inversión, dedicada principalmente al financiamiento de pequeñas y medianas empresas, se concretará en los próximos días, dijo en relación con esa promesa reiterada durante la campaña electoral.

En evidente mensaje tranquilizador a las regiones, señaló que podrán gestionar directamente los desembolsos europeos destinados a sus territorios.

Ya está listo un proyecto de ley que permitirá al Estado o a organismos públicos ceder gratuitamente solares a los municipios comprometidos a realizar programas de construcción de viviendas, agregó.

No se trata de juzgar el pasado sino de actuar desde hoy para preparar el futuro, concluyó el Presidente, quien todo el tiempo trató de apaciguar a los críticos de su gestión.

Fuente: Prensa Latina

Artículos Relacionados