Por Ramón Jiménez
La lista de muertos sigue indetenible en Estados Unidos, pero la mayoría de estados ya están dando inicio a la reactivación económica, como abrir playas, parques y otros sitios de diversión.
La misma Casa Blanca da la impresión que está dispuesta a permitir la reapertura económica porque, incluso, decidió archivar un pliego de sugerencias de expertos con los mejores planes para reactivar paso a paso las actividades económicas.
Es que los niveles de desempleo han alcanzado cifras escalofriantes en perjuicio de millones de familias, quienes han perdido sus puestos de trabajo debido a la pandemia; lo que va en detrimento de sus dependientes. Expertos aseguran que casi uno de cada cinco niños está pasando hambre a niveles comparables con la Gran Depresión de principios del siglo pasado.
—————————————————————————————————————————————————-
Más de 73.400 muertos por coronavirus en EE.UU.
El número de muertos por coronavirus en Estados Unidos continúa aumentando, al tiempo que 41 estados han anunciado planes para reactivar parcialmente sus actividades económicas.
Según cifras oficiales, más de 73.000 residentes de Estados Unidos han muerto tras contraer COVID-19 —más de una cuarta parte de la cifra de decesos registrada a nivel mundial— aunque numerosos investigadores creen que el número real de fallecimientos probablemente asciende a decenas de miles más.
Esta semana, un estudio elaborado por la Universidad de Washington predijo que más de 130.000 residentes de Estados Unidos morirán de COVID-19 para fines de agosto a medida que los estados flexibilicen las órdenes de distanciamiento social y de quedarse en casa.
La Casa Blanca decide archivar un reporte con pautas para reabrir espacios públicos

La agencia de noticias Associated Press informa que un reporte de 17 páginas elaborado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que ofrece asesoramiento paso a paso a los dirigentes locales sobre cuándo y cómo reabrir los espacios públicos ha sido archivado, y un funcionario de la agencia gubernamental sostuvo que el documento “nunca verá la luz”.
En el Congreso, el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes escuchó el miércoles el testimonio de dos expertos médicos que afirmaron que ni un solo estado o territorio en Estados Unidos ha cumplido con todos los criterios de la propia Casa Blanca para reactivar sus actividades económicas de manera segura.
La doctora Caitlin Rivers, profesora de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins de Baltimore, Maryland, sostuvo que los estados carecen de pruebas de diagnóstico adecuadas y de la capacidad para localizar a las personas que tuvieron contacto con quienes obtengan un resultado positivo en dichas pruebas. Asimismo, Rivers advirtió que muchos de los estados que están reanudando sus actividades económicas registran un aumento en las tasas de contagio del virus.
Casi uno de cada cinco menores en EE.UU. pasa hambre por aumento del desempleo

Un nuevo informe revela que el sector privado de Estados Unidos perdió más de 20 millones de empleos en abril, cuando entraron en vigencia las medidas de confinamiento por el coronavirus, la mayor pérdida de puestos de trabajo en el lapso de un mes que se haya registrado en la historia del país.
La tasa de desempleo de Estados Unidos se encuentra actualmente en niveles que no se habían observado desde la Gran Depresión. En la mañana del jueves, el Departamento de Trabajo reportó que otros 3,2 millones de trabajadores estadounidenses presentaron solicitudes de prestaciones por desempleo en la semana que finalizó el 2 de mayo.
El periódico The Washington Post reporta que no todos los residentes de Estados Unidos se ven afectados por igual: una encuesta halló que el 20% de los trabajadores pertenecientes a la comunidad latina y el 16% de los afroestadounidenses informan haber sido despedidos o estar de licencia sin pago, en comparación con el 11% de los blancos.
Fuente: Democracy Now!