Nos complace anunciar el lanzamiento de una nueva serie titulada Nueva Mirada de Gastón Ugalde que, a diferencia de todas las versiones anteriores que fueron obras hechas recientemente, estas obras han sido producidas en los últimos quince años y que acaban de ver la luz. No son obras de menor calidad bajo ninguna circunstancia. Estas fueron simplemente pasadas por alto o que no fueron lanzadas en su momento.

Al hacer la selección de esta nueva serie, encontramos que todavía hay una gran cantidad de trabajo que ni siquiera se ha revelado y que probablemente tendrán su momento algún día. Una de las cosas positivas que podemos tomar de esta pandemia ha sido el poder hacer cosas que no habríamos hecho de otra manera en circunstancias normales. En nuestro caso ha sido tomarse el tiempo de mirar hacia atrás mientras nos preparamos para mirar hacia adelante. Más específicamente cavar en los archivos y rescatar tesoros increíbles como los que compartimos hoy con ustedes.

Como todo su trabajo en fotografía, juega en los límites del performance y la instalación y hace que el espectador se pregunte qué es real y qué no, donde todo es real. No utiliza mejoras digitales ni photoshop y toda su obra está profundamente arraigada en su Bolivia natal.
Salar Galería de Arte
La historia de la galería se inicia en el año 1994 como “Centro de Artes y Comunicaciones Salar”, cuyo objetivo principal era el de promover la escena del arte local en sus diversas formas y apoyar a nuevos talentos emergentes.
En el año 2001, el centro cierra sus puertas y el espacio se convierte en el estudio del reconocido artista Gastón Ugalde.
El 2008 cambia de nombre a “Salar Galería de Arte”, la cual se convierte en una plataforma de diálogo y de educación de arte latinoamericano en el extranjero.
Desde entonces opera en una escala global, representando a un selecto grupo de artistas nacionales e internacionales y participa en diferentes ferias de arte y exhibiciones en América, Asia y Europa. El año 2011, Salar se convierte en miembro de PSH Projects y el 2015 funda Indiana Bond Gallery ampliando las operaciones de la Galería a Bogotá y Miami.
Salar realiza constantes colaboraciones con otras galerías e instituciones culturales en todo el mundo con el fin de incrementar la apreciación del arte contemporáneo.
Desde sus inicios, Salar se ha caracterizado por su fuerte dirección curatorial y visión.